Internacional
Oferta de Musk pone en riesgo el futuro de OpenAI.
#Internacional l La oferta de Musk para adquirir OpenAI ha complicado los planes de la empresa, ya que su objetivo es mantenerse como una organización sin fines de lucro.
#Internacional l La oferta de Musk para adquirir OpenAI ha complicado los planes de la empresa, ya que su objetivo es mantenerse como una organización sin fines de lucro.
Published
7 months agoon
By
OpinologaEl CEO de OpenAI, Sam Altman, rechazó una oferta de compra de 97,400 millones de dólares presentada por su rival Elon Musk. Aunque la oferta no solicitada complica los esfuerzos de Altman por convertir a OpenAI en una empresa con fines de lucro, el CEO reafirmó su postura: “No estamos en venta”, dijo el martes en una cumbre de inteligencia artificial en París.
La oferta de Musk, anunciada el lunes, se suma a una disputa que lleva años entre él y Altman. Ambos fundaron OpenAI hace una década como una organización sin fines de lucro, pero ahora se encuentran enfrentados por el control de la compañía, que se ha convertido en una de las principales fuerzas en el campo de la inteligencia artificial generativa.
Altman destacó en París que OpenAI tiene una misión clara: desarrollar inteligencia artificial general (AGI) que beneficie a toda la humanidad. Musk, quien fue un inversor inicial y miembro de la junta, dejó la organización en 2018 luego de un conflicto interno que dejó a Altman al mando. La disputa entre ambos ha escalado en el último año, con Musk demandando a OpenAI y creando su propia empresa de IA, xAI.
La oferta de Musk podría poner en peligro los planes de OpenAI de convertirse en una empresa con fines de lucro, ya que la junta tendrá que evaluar su impacto. La decisión no depende únicamente de Altman, sino de toda la junta, que deberá considerar tanto el valor de los activos de la empresa como las implicaciones de perder el control sobre el desarrollo de la tecnología. Además, Musk podría estar estableciendo un valor mínimo para la organización sin fines de lucro si renuncia al control de sus subsidiarias.
Rose Chan Loui, directora del Centro Lowell Milken de Filantropía y Organizaciones Sin Fines de Lucro en UCLA, señaló que la junta de OpenAI debe analizar la credibilidad de la oferta de Musk, incluyendo la forma en que se realizará el pago, y asegurarse de que una posible nueva junta bajo el control de Musk preserve la misión pública de la organización.
La compra de Twitter por Musk en 2022 también comenzó con una oferta no solicitada y una disputa legal, pero tomar el control de OpenAI es aún más complicado debido a su compromiso con un propósito benéfico. Jill Horwitz, profesora en UCLA, explicó que la promesa hecha al público cuando se fundó OpenAI es legalmente vinculante, lo que podría dificultar cualquier cambio en su estructura.
La popularidad de ChatGPT en los últimos años ha aumentado las oportunidades comerciales de OpenAI, pero también ha generado incertidumbre sobre su futuro. La junta de OpenAI despidió a Altman a finales de 2023, pero él regresó días después con una nueva junta.
La misión original de OpenAI, establecida en 2020, es garantizar que la inteligencia general artificial beneficie a toda la humanidad. La pregunta es si la organización podrá mantener ese propósito si vende sus activos o pierde el control de la tecnología.
Musk demandó a OpenAI el año pasado, alegando que la empresa había traicionado sus principios fundacionales. Los abogados de OpenAI y Musk se enfrentaron en un tribunal federal de California, donde un juez aún no ha tomado una decisión sobre la solicitud de Musk para bloquear la conversión de OpenAI en una empresa con fines de lucro.
Además de Musk, otras entidades que apoyan la oferta incluyen a Baron Capital Group, Valor Management, Atreides Management y Vy Fund, entre otros. El abogado de Musk, Marc Toberoff, declaró que si OpenAI se convierte en una corporación con fines de lucro, es esencial que la organización benéfica sea compensada adecuadamente por lo que se está tomando: el control de una de las tecnologías más transformadoras de la actualidad.
Altman, por su parte, ha minimizado las tácticas de Musk, sugiriendo que su rival está simplemente tratando de ralentizar a OpenAI. En la cumbre de París, Altman añadió que Musk probablemente no es una persona “feliz” y que su actitud parece venir desde una posición de inseguridad.
Tensión entre Musk y Trump pasa factura; Tesla y Trump Media cierran con fuertes pérdidas
Cohete Starship de SpaceX explota durante prueba
Elon Musk ha sido nominado para el Premio Nobel de la Paz 2025.
Elon Musk genera controversia por saludo.
Demandan a Elon Musk por Fraude en la Compra de Twitter.
¿X fuera de México?