El Gobierno de México destinará $122,600 millones de pesos en proyectos hídricos hasta 2030 para mejorar el suministro y manejo del agua, según se informó en la conferencia matutina de este miércoles.
Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el Plan de Infraestructura Hídrica tiene como objetivo garantizar el derecho al agua y se divide en dos partes: 17 proyectos estratégicos en regiones con escasez de agua y un “Plan Maestro” enfocado en necesidades municipales. Este año, se invertirán $15,000 millones de pesos en proyectos que beneficiarán a más de 36 millones de personas.
Entre los proyectos futuros se incluyen la desaladora de Rosarito, la presa Novillo en Baja California Sur, la presa El Tunal 2 en Durango y la presa Milpillas en Zacatecas. Además, se planea invertir $50,000 millones de pesos en el abastecimiento de agua para la Ciudad de México, el Estado de México e Hidalgo.
El plan se desarrolla en respuesta a las advertencias de los ambientalistas sobre la posible crisis hídrica en la capital del país. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que estos proyectos complementan el programa de tecnificación de riego agrícola para liberar más agua para consumo humano.