Published
6 months agoon
By
RedacciónWashington D.C. .- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este martes un decreto presidencial para mitigar los efectos económicos derivados de los aranceles del 25% impuestos a vehículos importados, medida que ha generado preocupación en la industria automotriz global.
Desde el Despacho Oval, Trump oficializó la reducción de los llamados “aranceles superpuestos”, es decir, aquellos que se aplicaban simultáneamente al producto final y a sus componentes. Con esta medida, la tarifa del 25% para un vehículo importado no se sumará al 25% que ya se aplica al acero o al aluminio utilizados en su fabricación, lo que representa un alivio parcial para los fabricantes.
Un funcionario del Departamento de Comercio aclaró que esta decisión busca evitar una doble carga tributaria que afecte la competitividad de la industria automotriz en el país.
Además, el decreto excluye de los nuevos aranceles a las piezas automotrices provenientes de México y Canadá, siempre que estén amparadas bajo las reglas del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta disposición mantiene la estabilidad comercial dentro de la región y favorece las cadenas de suministro regionales.
El anuncio llega en un contexto de tensión comercial y de ajustes en las políticas industriales del gobierno estadounidense, lo que ha generado reacciones divididas entre fabricantes y analistas económicos.
Trump autorizó acción encubierta de la CIA en Venezuela: The New York Times
Montserrat Caballero encabeza preferencia ciudadana rumbo a la gubernatura de Baja California
La división opositora: el mejor aliado de Morena rumbo a 2027 en Baja California
Fidel Mogollón: un año de trabajo con el pueblo y para el pueblo
Fernando Castro Trenti, una vida de preparación, servicio y lucha
Luisa María Alcalde confirma expulsión de Hernán Bermúdez Requena de Morena