Connect with us

Política

Capacita XXV Ayuntamiento de Tijuana a funcionariado en perspectiva de género y derechos humanos

Published

on

Foto: Gobierno Tijuana

Tijuana .– Con el objetivo de fortalecer una administración pública sensible, justa y comprometida con la equidad, el XXV Ayuntamiento de Tijuana, encabezado por el presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, llevó a cabo una jornada de capacitación dirigida a funcionarias y funcionarios municipales en temas de perspectiva de género y derechos humanos.

La capacitación fue impartida por personal especializado de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), como parte del subprograma que forma parte de la medida número 4 de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, enfocada en la profesionalización del servicio público en atención y prevención de la violencia.

Durante el acto inaugural, el secretario de Gobierno Municipal, Arnulfo Guerrero León, destacó la importancia de que las y los servidores públicos estén preparados para construir una Tijuana más equitativa e incluyente:

“Somos agentes clave en la transformación de nuestra ciudad. Por eso, es fundamental que la administración pública esté sensibilizada y comprometida con los principios de equidad y derechos humanos. Los cambios inician desde dentro de nuestras instituciones”.

Guerrero León reafirmó que el gobierno municipal trabaja de forma coordinada con políticas públicas estatales y federales para garantizar los derechos de todas las personas, y agradeció a quienes participaron por su disposición de traducir este conocimiento en acciones concretas dentro de sus áreas de trabajo.

Por su parte, Elena Anguiano Rentería, subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios del Gobierno del Estado, resaltó la colaboración interinstitucional que hace posible este tipo de iniciativas, reconociendo a la CEDHBC por su labor formativa.

El presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, agradeció la voluntad del alcalde Ismael Burgueño por dar prioridad a la promoción de los derechos humanos como una política transversal y no solo como una obligación institucional.

El evento contó con la participación del consejero jurídico Alejandro Rivero Huerta, la directora del Instituto Municipal de la Mujer, Araceli Márquez Peña, y la titular del Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California, Mónica Vargas Núñez, además de secretarias, directores y jefaturas de área.

Con acciones como esta, el XXV Ayuntamiento de Tijuana reafirma su compromiso de construir una ciudad más igualitaria, donde la justicia social y el respeto a los derechos humanos sean pilares de gobierno.

Publicidad