Published
4 months agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California; a 26 de junio de 2025. Todo está listo para la realización de la Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Tijuana, que tendrá lugar este sábado 28 de junio en la Zona Centro de la ciudad. De acuerdo con autoridades municipales y organizadores, se prevé una participación superior a las 10 mil personas, en una jornada que combinará activismo, cultura, arte y una gran celebración comunitaria.
La marcha, que conmemora la lucha por los derechos y la visibilidad de la diversidad sexual y de género, iniciará a las 5:00 de la tarde y culminará alrededor de las 7:00 p.m., frente al emblemático arco de la avenida Revolución. Así lo informó el activista Lorenzo Herrera, quien ha encabezado este esfuerzo por 19 años consecutivos en la ciudad.
Como parte de la jornada, Herrera anunció que se distribuirán de manera gratuita 35 mil preservativos y 2 mil lubricantes con valor comercial aproximado de 300 pesos, en un esfuerzo por promover la salud sexual y la prevención.
El evento contará también con un programa artístico y cultural que comenzará a partir de las 7:00 p.m., en un escenario que será instalado bajo el arco. De acuerdo con el subdirector de Relaciones Públicas del Ayuntamiento de Tijuana, Frank Deniz, durante este espacio se presentarán artistas locales y, cerca de las 9:00 o 9:30 de la noche, se llevará a cabo un evento protocolario encabezado por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, quien dirigirá un mensaje a las y los asistentes.
Posterior al acto oficial, la reconocida artista Regina Orozco ofrecerá un concierto que tendrá una duración aproximada de una hora con veinte minutos, dando paso a un cierre festivo que se extenderá hasta la 1:00 de la madrugada, con la participación de colectivos y agrupaciones musicales.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, el director de Protección Civil, José Luis Jiménez González, anunció la implementación de un operativo preventivo que incluirá cinco puestos de socorro ubicados desde la calle Primera hasta la calle Cuarta, cada uno con presencia de personal capacitado y ambulancias listas para actuar en caso de emergencia. Además, se instalarán vallas y pasillos de vida de la calle Segunda a la Primera, con el objetivo de facilitar el acceso en caso de atención médica o evacuación.
Por su parte, el jefe de Tránsito de la Policía Municipal, Raúl Parra López, informó que la corporación tendrá presencia en puntos estratégicos, para coordinar el flujo vehicular y peatonal durante el recorrido de la marcha y el concierto. También hizo un llamado a la ciudadanía a mantener el orden y respetar las indicaciones de las autoridades para que el evento se desarrolle sin incidentes.
La Marcha del Orgullo LGBTTTIQ+ en Tijuana es considerada una de las más grandes del noroeste del país, y año con año crece tanto en número de participantes como en alcance social, posicionándose como una expresión de lucha, inclusión y orgullo.
Toman protesta 106 jóvenes del Servicio Militar en Tijuana
Caminata rosa promueve la detección temprana del cáncer de mama
Gobierno Municipal firma convenio con CEIST Universidad
Canaco Tijuana llama a cumplir permisos
Realizan Expo Ambiente 2025 con más de 60 módulos educativos
Baja California impulsa relación binacional con California