Connect with us

México

Senado aprueba Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia

Published

on

Foto: Web


Ciudad de México .- El Senado de la República aprobó este lunes, en sesión extraordinaria, la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública, una propuesta impulsada por el Ejecutivo federal que otorga amplias facultades a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para acceder a datos personales de la ciudadanía.

La votación se resolvió con 67 votos a favor, 29 en contra y tres abstenciones en lo general, y 66 a favor y 31 en contra en lo particular.

La nueva normativa permite a la SSPC obtener y centralizar información personal, fiscal, biométrica y de geolocalización, tanto de fuentes públicas como privadas, a través de una Plataforma Central de Inteligencia operada por el Centro Nacional de Inteligencia. El objetivo, según el dictamen, es generar productos de análisis criminal que fortalezcan las investigaciones ministeriales y la prevención de delitos.

Además, la ley contempla la creación del Consejo Nacional de Inteligencia de Seguridad Pública y una Subsecretaría de Inteligencia e Investigación Policial, que coordinarán funciones tecnológicas, análisis criminal y vínculos interinstitucionales.

Sin embargo, especialistas y legisladores de oposición han advertido que esta ley podría abrir la puerta a una vigilancia sin controles efectivos, debido a la amplitud en el acceso a datos sensibles y la falta de contrapesos claramente establecidos.

Publicidad