Published
3 months agoon
By
RedacciónBaja California. — Mientras la Dra. Sheinbaum anuncia con bombo y platillo el programa nacional de vivienda a bajo costo, el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI) en Baja California, encabezado por Saúl Osnaya, acumula señalamientos por parálisis y falta de resultados.
Proyectos como el fraccionamiento Rincón del Oro, impulsado durante la administración de Jaime Bonilla para beneficiar a familias de escasos recursos, permanecen detenidos. Según beneficiarios, la actual administración no ha entregado físicamente muchos de los predios asignados y ha omitido iniciar el proceso de titulación. Los lotes que sí fueron entregados carecen de servicios básicos y se encuentran en zonas de difícil acceso.
El trato hacia los solicitantes ha sido otro punto de conflicto, vecinos denuncian que personal del INDIVI responde con altanería y hasta por escrito que “no hay nada”, desalentando cualquier intento de seguimiento. Quienes intentan vender su terreno para recuperar algo de su inversión son tratados como si cometieran un acto indebido, pese a las condiciones inhabitables de los predios.
La situación no se limita a Rincón del Oro, en el fraccionamiento Poliducto, en Rosarito, vecinos llevan años esperando sus títulos de propiedad. En noviembre pasado, el líder de la CEMUP, Alejandro Moreno Berry, junto con colonos, llevó un pastel a las oficinas del INDIVI para “celebrar” el segundo aniversario de la falta de respuesta.
Mientras tanto, Osnaya mantiene actividad constante en redes sociales, particularmente en TikTok (igual como lo hacía su jefa), donde comparte videos de sus reuniones de trabajo. Para los afectados, esto es símbolo de la desconexión del organismo con la urgencia de resolver las necesidades habitacionales.
En contraste, el delegado federal de Bienestar en Baja California, Alejandro Ruiz Uribe, ha anunciado planes de vivienda en la entidad, pero sin coordinación efectiva con el INDIVI. La percepción entre beneficiarios es clara: en este instituto “no hay” terrenos, no hay títulos y sobre todo, no hay voluntad política.
Gobernadora Marina del Pilar Ávila respalda a fiscal de B.C.
Reactivan búsqueda de taxista desaparecido en Rosarito
Sheinbaum pide donar víveres para damnificados por lluvias
Marina del Pilar: sin tregua al crimen
Baja California impulsa relación binacional con California
Claudia Sheinbaum supervisa daños por lluvias en Veracruz; ausencia de Rocío Nahle llama la atención