Published
2 months agoon
By
RedacciónTijuana, B.C.– Un total de 13.4 millones de mexicanos dejaron atrás la pobreza entre 2018 y 2024, lo que representa un hecho histórico para el país, informó Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California.
El funcionario destacó que, además, casi 2 millones de personas salieron de la pobreza extrema en el mismo periodo, cifras que atribuyó a las políticas implementadas durante el gobierno de la Cuarta Transformación.
Estos datos fueron dados a conocer por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con base en información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Ruiz Uribe subrayó que el porcentaje de la población en situación de pobreza pasó de 41.9% en 2018 a 29.6% en 2024, lo que representa una reducción significativa.
Según las estadísticas, en 2016 el país registraba 52.2 millones de personas en pobreza y 8.7 millones en pobreza extrema. Para 2024, las cifras se redujeron a 38.5 millones de personas en pobreza y 7 millones en pobreza extrema, una tendencia a la baja que, de acuerdo con Ruiz Uribe, refleja el impacto de los programas sociales.
Asimismo, señaló que las cinco entidades con menor porcentaje de población en pobreza son: Baja California (9.9%), Baja California Sur (10.2%), Nuevo León (10.6%), Coahuila (12.4%) y Sonora (14.1%).
Ruiz Uribe aseguró que estas cifras son alentadoras y confió en que, bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum, la reducción de la pobreza continúe: “La buena conducción de este nuevo gobierno permitirá que cada vez más mexicanos vivan con dignidad y mejores oportunidades”, afirmó.
Expresidentes de Canaco apoyan continuidad de Olivaldo Paz en el 2026
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana
Burgueño amplía rutas de basura en Colinas de California
Marina del Pilar reporta 96% de avance en la obra
Tijuana mejora percepción de seguridad pública
Familiares protestan previo a audiencia del caso Silvia’s