Published
3 days agoon
By
RedacciónTijuana.– En el Corredor 2000, a la altura de Hacienda Los Venados, se encuentra Mictlán, un espacio donde la naturaleza y la tradición mexicana se entrelazan para rendir homenaje al Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas del país.
El recorrido inicia entre senderos cubiertos de cempasúchil, la flor de muerto por excelencia, cuyo color y aroma guían a las almas de regreso al mundo de los vivos. A lo largo del trayecto, los visitantes pueden admirar figuras icónicas como Frida Kahlo y Ernesto de la Cruz, personaje de la película Coco, ideales para tomarse fotografías mientras se conoce el simbolismo de esta celebración ancestral.
La experiencia se complementa con música tradicional, altares de muertos y actividades culturales, que buscan conectar al público con las raíces espirituales y festivas de esta tradición. Una de las secciones más visitadas es la dedicada a la mitología mexica, donde se explica el origen del Mictlán, el lugar al que, según las creencias prehispánicas, llegaban las almas después de la muerte.
Mictlán está abierto todos los días de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. hasta el 9 de noviembre. La entrada tiene un costo de 180 pesos, y el espacio es pet friendly, ideal para disfrutar en familia y con mascotas.
Ismael Burgueño entrega Primer Informe de Labores del XXV Ayuntamiento de Tijuana al IEEBC
Partido de Leyendas en Tijuana marcará retiro de Salvador Cabañas
Realizan censo nocturno a personas en situación de calle en Tijuana; el 70% son hombres
Jóvenes Canaco anuncia Congreso de Emprendimiento y Networking en Tijuana
Hombre muere electrocutado en construcción de la colonia Cumbres del Sol
Más de 11 mil detenidos en un año: Tijuana refuerza su ofensiva por la seguridad