Published
3 hours agoon
By
RedacciónEsta mañana, el Hospital General de Tijuana fue escenario de una emotiva caminata rosa encabezada por sobrevivientes de cáncer de mama y personal del sector salud, con el propósito de sensibilizar a la comunidad sobre la detección temprana y la prevención de esta enfermedad.
El recorrido se realizó alrededor del hospital y concluyó frente al Centro Oncológico, donde varias mujeres compartieron sus testimonios y agradecieron al personal médico por su acompañamiento durante el proceso de tratamiento.
Eva Guerrero Santillán, coordinadora del Programa de Salud Reproductiva y Equidad de Género, señaló que esta actividad se lleva a cabo desde hace tres años, sumando cada vez a más participantes y ampliando el alcance del mensaje preventivo.
“Se ha realizado en los últimos tres años y ha sido una bonita experiencia, ya que se suman más personas y se llega a alguien más cada año”, comentó.
Guerrero Santillán enfatizó que la detección temprana puede elevar hasta en un 95% las probabilidades de supervivencia, especialmente cuando el cáncer se identifica en etapas iniciales.
Por su parte, Blanca Estela Hernández, paciente diagnosticada con cáncer de mama triple negativo, compartió su experiencia tras haber pasado por 21 quimioterapias, 15 radioterapias, una mastectomía y la extracción de ocho ganglios.
“Es un proceso muy difícil, la fatiga es horrible, pero seguimos adelante”, expresó con voz firme.
El próximo 19 de octubre se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, una fecha destinada a visibilizar la importancia de la prevención, la autoexploración y el diagnóstico oportuno.
Gobierno Municipal firma convenio con CEIST Universidad
Canaco Tijuana llama a cumplir permisos
Realizan Expo Ambiente 2025 con más de 60 módulos educativos
Gobierno de Claudia Agatón impulsa más de 8 mil acciones preventivas
Baja California impulsa relación binacional con California
Ataque con drones a Fiscalía Antisecuestros en Tijuana será investigado como terrorismo