Published
4 hours agoon
By
RedacciónCiudad de México .- El Consejo Nacional Agropecuario (CNA) denunció que los agricultores enfrentan extorsión y amenazas por parte de integrantes del crimen organizado, lo que ha provocado un aumento de hasta el 20% en los precios de los alimentos.
A través de un comunicado, el Consejo condenó el asesinato de Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán (ACVA), en Michoacán, y exigió mayor seguridad para los productores.
“El crimen organizado, la extorsión, las amenazas y los asesinatos no pueden seguir condicionando la actividad de quienes trabajan la tierra todos los días. La violencia e inseguridad que aquejan al campo mexicano no sólo representan una amenaza para los productores y sus familias, sino también para la seguridad alimentaria del país”, señaló el organismo.
El CNA advirtió que los pagos ilegales exigidos por grupos criminales han encarecido entre 10 y 20% el costo de productos agroalimentarios, situación que calificó como “insostenible” para el sector.
El Consejo llamó a los tres niveles de gobierno a implementar una estrategia integral que frene la violencia contra los agricultores y garantice el derecho a la alimentación.
Tras el asesinato de Bravo, autoridades detuvieron a Rigoberto “N”, alias “El Plátano”, identificado como jefe operativo de cobro de cuotas a citricultores de Apatzingán para “Los Blancos de Troya”, grupo ligado a “Los Viagras” y al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Desde 2023, los citricultores de Michoacán han denunciado extorsiones constantes, bloqueos y amenazas. Pese a las protestas y medidas de seguridad, la violencia en el sector continúa escalando.
Policías de BC implicados con cártel por robo de droga
Empleados exigen justicia tras cierre de bar por parte de la Fiscalía de B.C.
Capturan en Nogales a operador del grupo criminal Los Gigios
Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, es asesinado a tiros
Explosión en ducto de Pemex entre Chiapas y Tabasco
SSPCM reporta 238 detenidos y decomiso de armas en una semana