Published
1 year agoon
By
OpinologaInternacional.- El huracán Beryl, un potente ciclón de categoría 4, ha dejado una estela de destrucción a su paso por el Caribe. En Jamaica, los municipios de Clarendon, Manchester, St. Elizabeth y Westmoreland han sido los más afectados, mientras que en la Isla Unión, ubicada frente a San Vicente y las Granadinas, prácticamente todos los edificios han sido arrasados o gravemente dañados.
A pesar de que el ojo del huracán no tocó tierra en Jamaica, la pared de su ojo, que contiene los vientos más fuertes y la lluvia más intensa, azotó varias partes de la isla, provocando daños significativos. Floyd Green, el ministro de Agricultura, Pesca y Minería de Jamaica, describió la situación como una “devastación total”. Según Green, un número significativo de personas en comunidades de Saint Elizabeth, desde Treasure Beach hasta Barbary Hall, han reportado la pérdida de sus tejados debido a las ráfagas de viento.
Además, la infraestructura de la isla ha sufrido severamente. La mayoría de las carreteras principales están intransitables. Los postes de luz han caído y los árboles han sido arrancados de raíz. El Aeropuerto Internacional Norman Manley en Kingston permanece cerrado desde el martes por la noche, y aunque el Aeropuerto Internacional Sangster en Montego Bay ha reabierto, más de 400,000 jamaicanos siguen sin electricidad. La Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS) trabaja arduamente para restablecer el servicio.
El gobierno de Jamaica ha declarado la isla zona de desastre durante los próximos siete días, y se espera que las oficinas gubernamentales reanuden su funcionamiento. Mientras tanto, la población continúa enfrentando las consecuencias de este devastador huracán.
En la Isla Unión, Katrina Coy, una residente local, informó que casi todos los edificios han sido destruidos o gravemente dañados. La mayoría de los habitantes están sin hogar, las carreteras están bloqueadas y los postes de electricidad han caído. Sebastien Sailly, un pescador y guía de pesca, describió la situación como “todo está perdido” y comparó el huracán Beryl con un tornado que borró el 90% de la isla.
Alizee, prima de Sebastien y administradora de un hotel, relató la experiencia aterradora que vivieron cuando el huracán pasó por su ciudad. La presión del viento era tan intensa que podían sentirla en sus oídos, mientras los techos se desmoronaban y las casas se inundaban. La comunidad está ahora centrada en construir refugios temporales con madera y láminas de plástico, y la necesidad urgente de agua, comida y otros suministros básicos es apremiante.
El Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, reconoció la magnitud del desastre y prometió una respuesta rápida para abordar las prioridades urgentes. Sin embargo, hay escepticismo en la isla sobre la capacidad del gobierno para manejar la reconstrucción sin ayuda internacional significativa.
El huracán Beryl, que ha dejado al menos siete muertos y causado daños considerables en el sureste del Caribe y Venezuela, se ha debilitado a categoría 3 pero sigue siendo un huracán poderoso. Las autoridades advierten sobre posibles inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra debido a las lluvias torrenciales. Se espera que Beryl pase cerca o sobre las Islas Caimán antes de dirigirse hacia la península mexicana de Yucatán.
Las autoridades en Yucatán ya han cerrado escuelas, preparado refugios y desplegado militares y técnicos para manejar las líneas eléctricas. El huracán Beryl es la primera tormenta que alcanza la categoría 4 en un mes de junio y la categoría 5 en julio desde que se tienen registros, y los científicos atribuyen esta intensificación rápida al cambio climático, que está calentando las aguas del océano y aumentando la probabilidad de huracanes más poderosos.
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California
Estados Unidos buscó colaboración de México en investigación contra Araceli Brown
Desfile de honor en Windsor: Carlos III recibe a Donald Trump con la mayor ceremonia militar registrada