Published
1 year agoon
By
Opinologa
Ciudad de México.- El Gobierno de Canadá afirmó este miércoles 28 de agosto que respeta plenamente la soberanía de México y que no tiene intención de inmiscuirse en sus asuntos internos, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador anunciara una “pausa” en las relaciones con las embajadas de Canadá y Estados Unidos en México. Esta declaración por parte de Ottawa surge en medio de una creciente tensión diplomática motivada por las preocupaciones de los inversionistas canadienses ante las reformas constitucionales propuestas por el mandatario mexicano.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá aseguró a la agencias de información internacionales que Ottawa “totalmente respeta la soberanía mexicana y no tiene intención de intervenir en los asuntos internos de México”. Además, subrayó que Canadá valora profundamente su relación con México, considerándolo un aliado clave, vecino y amigo. El portavoz también destacó la reciente “exitosa” visita de la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, a México, lo que según Ottawa, refuerza los lazos entre ambos países.
A pesar de este aparente respeto por la soberanía mexicana, el Gobierno canadiense reconoció que los inversionistas de su país han expresado preocupación por las reformas constitucionales impulsadas por López Obrador. Estas reformas, que incluyen la propuesta de elegir a los jueces y ministros del Poder Judicial por voto popular y la desaparición de siete organismos autónomos, han generado inquietud entre los empresarios canadienses. Según Ottawa, dichas reformas podrían impactar negativamente la confianza necesaria para continuar promoviendo el comercio y las inversiones en México.
El embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, ya había manifestado anteriormente estas preocupaciones. En un evento el 22 de agosto, Clark comentó que los inversionistas canadienses “quieren estabilidad” y un sistema judicial que funcione adecuadamente en caso de problemas, reflejando así el nerviosismo que existe entre el sector empresarial canadiense ante los cambios propuestos por el gobierno mexicano.
En respuesta a estas declaraciones, el presidente López Obrador anunció el 27 de agosto una “pausa” en las relaciones con las embajadas de Canadá y Estados Unidos, cuestionando la coincidencia en los pronunciamientos de ambos países sobre la reforma judicial. El mandatario sugirió que esta sincronía en las críticas podría indicar una falta de autonomía en las posturas de los dos países, lo que consideró “de pena ajena”.
No obstante, López Obrador aclaró que la relación con los gobiernos de Canadá y Estados Unidos continúa, y que la “pausa” anunciada solo afecta las relaciones con las embajadas, especialmente con los embajadores de ambos países. El presidente mexicano insistió en que no permitirá injerencias extranjeras en los asuntos internos de México, reiterando la necesidad de que los gobiernos extranjeros respeten la soberanía y las decisiones del gobierno mexicano.
López Obrador también señaló que para que se ponga fin a esta “pausa”, sería necesario que los gobiernos de Canadá y Estados Unidos ratifiquen su compromiso de respetar la independencia y soberanía de México. “Mientras no haya eso y sigan con esa política, hay pausa”, afirmó el mandatario, enfatizando que la soberanía de México no está en discusión.
EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania
Luisa María Alcalde confirma expulsión de Hernán Bermúdez Requena de Morena
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Suspenden audiencia; familiares de la niña Silvia y su abuela exigen justicia en el Poder Judicial
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas