Published
10 months agoon
By
RedacciónMéxico.- La presidenta Claudia Sheinbaum defendió la reciente aprobación de la reforma que elimina a los organismos autónomos, argumentando que su desaparición responde a intereses del Estado y no implica un giro hacia el autoritarismo, como han señalado algunos sectores.
En sus declaraciones, Sheinbaum destacó que los organismos eliminados no han cumplido con sus objetivos originales y, en algunos casos, han perjudicado a las instituciones públicas. Como ejemplo, mencionó a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que aseguró “se ha dedicado a afectar a empresas como Pemex y la Comisión Federal de Electricidad”.
Te recomendamos: México prepara inversión histórica en infraestructura ferroviaria para 2025
La mandataria subrayó que las funciones de los organismos autónomos no desaparecerán, sino que serán realizadas de manera distinta, aunque no ofreció detalles sobre cómo se implementará este cambio. “La reforma no elimina las tareas asignadas a estos organismos; simplemente se reorganizarán para alinearse con los objetivos nacionales”, afirmó.
El Senado de la República aprobó esta reforma en una sesión que generó polémica y fuertes críticas de la oposición, quienes consideran que la medida centraliza el poder y pone en riesgo la democracia. Sin embargo, Sheinbaum rechazó estas acusaciones, argumentando que la decisión busca fortalecer al Estado y garantizar que los recursos se destinen a las prioridades del país.
Con esta reforma, la administración de Sheinbaum consolida una transformación institucional que promete generar debates tanto en el ámbito político como entre la ciudadanía en los próximos meses.
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes
México enfrentará a Uruguay en noviembre
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM