Ante las continuas acusaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que México es responsable del contrabando de fentanilo hacia su país, expertos en el tema han señalado que las verdaderas causas de esta crisis de adicción provienen de las farmacéuticas.
Estas empresas reemplazaron medicamentos como la morfina, utilizados para tratar el dolor, por opioides.
En una entrevista para el podcast de Oscar Morales, el periodista mexicano Jesús Escobar aclaró que el fentanilo no solo es producido por los cárteles mexicanos, sino también por las farmacéuticas.
“El fentanilo no fue creado por el cártel de Jalisco, ni el de Sinaloa, ni los Chapitos, sino por la industria farmacéutica de Estados Unidos”, explicó Escobar.
Además, destacó que las farmacéuticas legalizaron su producción, creando un mercado de adictos a través de médicos que recetaban fentanilo como si fuera un medicamento común como el paracetamol.
Escobar indicó que detrás de esta situación hay un interés por controlar socialmente a la población, lo que impulsó la creación de este mercado de adicción.