Published
2 years agoon
By
Redacción
Internacional.- Recientemente se publicó un estudio en la revista PLOS Genetics, donde lograron revivir a un par de gusanos que tenían 46 mil años congelados, los cuales se encontraban en el Permafrost de Siberia, Rusia.
El permafrost “es la capa de suelo bajo la superficie de la Tierra que ha permanecido congelada ininterrumpidamente durante al menos dos años consecutivos y, en la mayoría de los casos, durante cientos o miles de años”, mencionó la ONU.
Los gusanos resucitados son nematodos que pertenecen a los géneros Panagrolaimus y Plectus. Estos invertebrados se encontraban en un estado de criptobiosis, es decir que entraron en un proceso de metabolismo suspendido, se informa en la investigación.
Estos nematodos pertenecen al periodo de finales del pleistoceno; los científicos detallaron que este espécimen pertenece a una especie no descrita, la cual denominaron Panagrolaimus Kolymaensis.
La importancia de esta investigación es que se puede tener una mejor comprensión en los procesos evolutivos, esto ya que los tiempos de generación se pueden alargar por milenios, se menciona en la investigación.
De igual manera se informó que este tipo de supervivencia en ambientes extremos durante tiempos muy prolongados los pueden realizar pocos organismos.
EE.UU. descarta reunión entre Trump y Putin por Ucrania
María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
Israel aprueba acuerdo con Hamas para intercambio de rehenes impulsado por Trump
Detecta Gobierno de Ensenada a falsos inspectores en áreas de Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente
Gobierno de EE.UU. se paraliza: Consulados en México operan con funciones limitadas
Gobernadora Marina del Pilar asegura abasto de medicamentos en Baja California