Published
2 years agoon
By
RedacciónTijuana, Baja California.- Durante la mañana del lunes 4 de septiembre distintos medios abordaron a la alcaldesa de la ciudad, Montserrat Caballero, durante una sesión de medios, en donde le realizaron cuestionamientos sobre las narcomantas colocadas después del asesinato de un policía en Playas de Tijuana el viernes 1 de septiembre.
La pregunta de un reportero fue sobre las acciones que está haciendo la presidenta municipal para que los integrantes policiales no formen parte de grupos del crimen organizado, esto ya que presuntamente el oficial que atacaron a balazos el viernes pasado formaba parte de uno.
Montserrat Caballero señaló que todos los días están tratando de depurar a la corporación e invitan a la ciudadanía a que denuncie de manera anónima a los elementos que pudieran formar parte de un grupo criminal.
“Trabajamos en constante coordinación con el gobierno del Estado para que vayan a los exámenes de confianza, para practicarles antidoping, entre todas las herramientas que nosotros podamos tener acceso para lograr identificarlos”, mencionó Caballero.
La alcaldesa también dio a conocer que este elemento tenía una carpeta de investigación, “que él mismo no conocía”, dijo Montserrat Caballero. La carpeta será otorgada a la fiscalía para determinar si formaba parte de un grupo criminal.
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Tijuana amplía recolección de basura con 300 rutas nuevas y 129 camiones
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Formaliza Gobierno Municipal alianza con el INAH para preservar el patrimonio histórico y cultural de Tijuana