Published
2 years agoon
By
Opinologa
Tijuana, Baja California.- Como parte de las acciones del XXIV Ayuntamiento de Tijuana, que encabeza la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM) atendió a dos menores no acompañados, que acudieron al módulo instalado en la Garita de San Ysidro.
El titular de la DMAM, Enrique Lucero Vázquez, señaló que las niñas, niños y adolescentes son el sector más vulnerable de la migración, y los no acompañados son aún más. “Nuestra intervención es muy oportuna, porque de no serlo, estos menores estarían en riesgo a la trata de personas, abuso sexual, explotación laboral, la privación de su libertad, entre otros”.
Indicó que los menores refirieron ser originarios de Jalisco y que salieron sin consentimiento y por su propia cuenta de la casa de sus abuelos para dirigirse a esta ciudad fronteriza para dirigirse a Estados Unidos con el propósito de reunirse con su madre, quien se encuentra en Iowa, quien cruzó aproximadamente hace dos meses al vecino país.
Mencionó que los hermanos llegaron a Tijuana hace tres semanas e inmediatamente iniciaron el registro para solicitar asilo a través de la aplicación CBP One, por lo que se acercaron a esta dirección para solicitar apoyo, pero al encontrarse sin la custodia de ningún adulto, fueron referidos a la Unidad de violencia doméstica para canalizarlos a la Subprocuraduría para la Defensa de los Menores y la Familia, quien se encargará en la restitución de los derechos de los menores.
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres
Más de mil 500 corren contra el cáncer de mama en Tijuana
Burgueño amplía rutas de basura en Colinas de California
Marina del Pilar reporta 96% de avance en la obra
Tijuana mejora percepción de seguridad pública
Familiares protestan previo a audiencia del caso Silvia’s