Published
2 years agoon
By
Opinologa
Tijuana, Baja California.- El Ayuntamiento de Tijuana ha anunciado el inicio de una obra de reparación en la Calle Segunda, específicamente en el tramo que cruza el callejón Francisco Javier Mina, desde la colonia Soler hasta el corazón de la zona centro.
Esta intervención, programada del martes 26 de marzo al lunes 1 de abril, de acuerdo con la propia autoridad, se enmarca dentro de las actividades de mantenimiento y adecuación de las vialidades de la ciudad.
La elección del periodo para realizar estas obras no es casualidad; el Ayuntamiento ha decidido aprovechar los días de menor flujo vehicular que coinciden con la Semana Santa, con el objetivo de disminuir el impacto en la movilidad de los ciudadanos. Los trabajos estarán coordinados por personal de la Dirección de Obras e Infraestructura Urbana Municipal (DOIUM), quienes se encargarán de abordar el hundimiento o socavón detectado en un segmento de 60 metros lineales de esta vital arteria.

Para mitigar las molestias que estas obras pudieran ocasionar a los conductores y residentes locales, se establecerá un sistema de contraflujo, manteniendo abierto un carril en cada sentido de circulación, mientras que los dos carriles del lado derecho en dirección al Panteón Municipal permanecerán cerrados. Esta medida permitirá continuar con las labores de levantamiento de losa y nivelación del terreno afectado.
Ante los hechos, las autoridades aseguraron que la zona de obras contará con la adecuada señalización para informar y dirigir el tránsito, haciendo un llamado a los conductores para que manejen con precaución, eviten transitar a pie por las inmediaciones y mantengan una distancia segura de la maquinaria pesada en operación.
Autoridades municipales cierran corporativo de Gayosso
Ismael Burgueño encabeza rodada y carrera por la paz en Tijuana
El Mercado Hidalgo se llena de color por el Día de Muertos
Celebran 11 años del paseo “En Bici a Ciegas”
América vence 6-4 a Chivas en el Clásico de Leyendas
Olivaldo Paz impulsa políticas públicas empresariales para las mujeres