Internacional
Macron sugiere usar disuasión nuclear francesa para proteger Europa
#Internacional l Emmanuel Macron afirmó que la decisión de emplear las armas nucleares de Francia será responsabilidad exclusiva del presidente francés.
#Internacional l Emmanuel Macron afirmó que la decisión de emplear las armas nucleares de Francia será responsabilidad exclusiva del presidente francés.
Published
7 months agoon
By
OpinologaEl presidente de Francia, Emmanuel Macron, afirmó este miércoles que consultará con sus aliados europeos sobre la posibilidad de utilizar la disuasión nuclear de Francia para proteger al continente de las amenazas de Rusia, en un contexto marcado por la incertidumbre sobre el futuro papel de Estados Unidos en la defensa europea.
Francia es actualmente la única potencia nuclear en la Unión Europea.
En un discurso televisado, Macron describió a Rusia como una “amenaza para Francia y Europa” y expresó su decisión de “abrir el debate estratégico sobre cómo proteger a nuestros aliados en el continente europeo mediante nuestra disuasión nuclear”.
El mandatario francés precisó que la decisión de utilizar el arsenal nuclear de su país dependerá exclusivamente de él.
Esta declaración responde a una propuesta del nuevo líder de la CDU en Alemania, Friedrich Merz, quien sugirió que se compartiera la disuasión nuclear entre Francia y otros países de la Unión Europea.
El tema de la disuasión nuclear será uno de los puntos tratados en una cumbre especial de la Unión Europea programada para el jueves en Bruselas, donde se discutirá también el apoyo a Ucrania y la defensa europea. Los aliados europeos de la OTAN han contado con la disuasión nuclear de Estados Unidos durante varias décadas.
Macron recalcó que el futuro de Europa no debe depender de decisiones tomadas en Washington o Moscú, y señaló que “la era de la inocencia de los últimos 30 años” desde la caída del Muro de Berlín ha terminado.
El presidente francés subrayó que Rusia destina el 40% de su presupuesto a su gasto militar, con planes de aumentar su ejército en 2030 con 300,000 nuevos soldados, 3,000 tanques y 300 aviones de combate. Afirmó que Europa debe garantizar que Rusia no vuelva a invadir Ucrania, incluso tras un posible acuerdo de paz. En este contexto, Macron propuso apoyar a largo plazo al ejército ucraniano y desplegar fuerzas europeas que, aunque no estarían en la primera línea, tendrían la misión de asegurar el cumplimiento de cualquier acuerdo de paz.
En cuanto a la relación con Estados Unidos, Macron también expresó su esperanza de convencer a Trump de no imponer aranceles a los productos europeos, tras las amenazas de Estados Unidos de gravar con un 25% las importaciones del continente. Trump argumenta que la Unión Europea ha dañado el comercio con su país, aunque los líderes europeos han rechazado esa acusación.
Zelensky llega a Washington y propone replicar acuerdo de Medio Oriente
Más apoyo para la iniciativa de la OTAN Centinela Oriental: Reino Unido enviará cazas Typhoon a Polonia
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Negocian acuerdo de culpabilidad para “El Mayo” Zambada
Solicitarán pena de muerte para Luigi Mangione
Sheinbaum se reúne con su gabinete antes de los aranceles de Trump