Published
2 years agoon
By
OpinologaAguascalientes, México.- La marea verde suma un nuevo territorio tras años de lucha por la despenalización del aborto, gracias a la invalidación de tres artículos del Código Penal.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) hizo oficial en Aguascalientes la despenalización del aborto gracias a un amparo presentado por diversas asociaciones civiles, siendo declarados inconstitucionales los artículos 101, 102 y 103, porque criminalizaban a mujeres y personas con capacidad de gestar.
Con cuatro votos contra uno, la Primera Sala estableció que esos artículos son contrarios a los derechos humanos de las mujeres y de las personas gestantes.
“La Corte analizó el amparo presentado por estas cinco organizaciones y concluyó que el delito de aborto autoprocurado y consentido dejará de ser aplicable en todo el estado, con lo que a ninguna mujer, persona con capacidad de gestar ni al personal de salud se le puede criminalizar por ello”, expuso el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), quienes fueron uno de las asociaciones que presentaron el amparo, en conjunto con “Cultivando Género”, “Morras Help Morras”, “CECADEC” y “TERFU”.
El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, autor del proyecto aprobado, argumentó que existen varios precedentes que avalan el derecho de la mujer para decidir voluntariamente sobre la interrupción de su embarazo, pues forma parte de sus libertades fundamentales y derechos humanos.
En el estado de Aguascalientes, 73 personas han sido sometidas a proceso por estos cargos, siendo tan sólo entre enero y julio del 2023 la Fiscalía ya ha abierto 8 carpetas de investigación por casos de “aborto”.
Explosión en Iztapalapa: 8 fallecidos y más de 90 lesionados tras accidente de pipa
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad