Published
1 year agoon
By
OpinologaEnsenada Baja California.- El 8 de julio de 2024, Minerva Pérez Castro, presidenta de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca) en Baja California, fue asesinada a balazos en Ensenada. Este ataque se produjo en las calles San Diego y Bonar, en el ejido El Sauzal, cuando Pérez Castro salía de su empresa Atenea del Mar. La empresaria había sido una voz prominente en la denuncia de la pesca ilegal, así como de la extorsión y los cobros de piso que afectan al sector pesquero y restaurantero en la región.
Desde hace meses, Pérez Castro había señalado públicamente que la pesca ilegal estaba perjudicando gravemente al sector, ya que los pescadores ilegales no cubren los costos de operar dentro de las normas establecidas. Este problema, junto con la extorsión y los cobros de piso, había sido un tema recurrente en sus declaraciones, solicitando a las autoridades que tomaran medidas más efectivas para combatir estos delitos.
El asesinato de Minerva Pérez ha provocado una serie de reacciones de condena y demandas de justicia. La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, expresó su consternación y prometió trabajar incansablemente para que el crimen no quede impune. Ávila instruyó al general Leopoldo Tizoc Aguilar, secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, para que colabore estrechamente con la Fiscalía General del Estado (FGE) en la investigación del caso.
Además de la gobernadora, Julio Antonio Berdegué Sacristán, futuro titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa) en el gobierno de Claudia Sheinbaum, también condenó el asesinato y subrayó la necesidad de erradicar la pesca ilegal en México.
Berdegué expresó sus condolencias a la familia de Pérez Castro y a la Confederación, haciendo eco de la urgencia de abordar los problemas que afectan al sector pesquero y acuícola.
La Canainpesca Nacional emitió un comunicado en el que exigió que se esclarezcan los hechos y se detenga la ola de violencia contra las personas dedicadas a la pesca y la acuacultura. En el comunicado, se destacó el profundo impacto que el fallecimiento de Pérez Castro ha tenido en el sector, describiéndola como una amiga y respetable empresaria.
El contexto en el que ocurrió el asesinato de Minerva Pérez es alarmante. Según informes de medios locales, el ataque ocurrió alrededor de las 19:10 horas, cuando sujetos armados interceptaron su vehículo y abrieron fuego. Pérez Castro había sido previamente objeto de otra agresión armada en febrero de 2024, cuando un comando irrumpió en una casa en la privada King Coronitas, donde ella se encontraba.
El sector pesquero en Baja California ha sido particularmente vulnerable a la violencia y la extorsión. La pesca ilegal no solo afecta la economía local, sino que también representa una amenaza para la seguridad de quienes trabajan en la industria. La impunidad y la falta de acción efectiva por parte de las autoridades han exacerbado estos problemas, llevando a situaciones trágicas como el asesinato de Pérez Castro.
Mujer asesinada por su esposo en fraccionamiento Paseo del Vergel
Regresa el agua tras reparación de fuga en acueducto Florido-Aguaje
Encabeza alcaldesa Claudia Agatón reinstalación del Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo en Ensenada
Alcaldesa Claudia Agatón anuncia pago a deudos de 12 policías municipales fallecidos
Cabildo de Ensenada aprueba creación del Reglamento del Consejo de Paz y Justicia Cívica
Rosarito Beach: un destino que combina tradición, hospitalidad y modernidad