Connect with us

México

AMLO: Captura de Javier Corral “es un acto de venganza” contra Sheinbaum

Published

on

Ciudad de México.- La reciente orden de detención emitida por la Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua contra el exgobernador Javier Corral ha desencadenado una ola de reacciones y señalamientos de persecución política. Tanto el presidente Andrés Manuel López Obrador como el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, han expresado públicamente su preocupación y condena por lo que consideran un uso faccioso de la justicia para impedir que Corral tome posesión como senador el próximo 1 de septiembre.

Martí Batres calificó el intento de detención de Corral como un acto de “venganza y persecución”, argumentando que la verdadera motivación detrás de la orden es evitar que asuma su cargo como senador. Batres destacó que el ex gobernador, conocido por ser un crítico abierto de las injusticias y por su combate a la corrupción, ha sido un defensor de causas progresistas a lo largo de su carrera política. Señaló que la Fiscalía de Chihuahua actuó “fuera de la ley”, incumpliendo los procedimientos legales establecidos, en un intento de detener a Corral en un restaurante de la colonia Roma en la Ciudad de México.

El presidente también se unió a la condena, argumentando que el caso de Corral es un claro ejemplo de venganzas políticas. En su conferencia matutina, López Obrador comparó la situación con el proceso de desafuero que él mismo enfrentó en 2005, cuando era jefe de gobierno del Distrito Federal. Según el mandatario, la actual gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, junto con el exgobernador César Duarte, están detrás de esta persecución, motivados por las denuncias de corrupción que Corral presentó contra Duarte durante su mandato.

AMLO señaló que, durante la administración de Corral, se demostró que César Duarte utilizó recursos públicos para financiar campañas políticas, involucrando a políticos no solo de Chihuahua, sino de otras partes del país. Esta investigación, que resultó en la detención de Duarte y su posterior extradición desde Estados Unidos, es, según el presidente, la razón principal por la cual Maru Campos y otros actores políticos estarían buscando impedir que Corral asuma el cargo de senador.

El presidente también sugirió la posibilidad de que la Fiscalía General de la República (FGR) intervenga en el caso, dada la gravedad de las acusaciones y el posible uso indebido de la justicia por parte de la Fiscalía de Chihuahua. Aunque reconoció que Corral podría defenderse por sus propios medios, López Obrador insistió en que este asunto tiene claras connotaciones políticas, y reiteró su apoyo a Corral, dado que él mismo fue víctima de acciones similares en el pasado.

Claudia Sheinbaum, presidenta electa de México, también ha expresado su apoyo a Corral, describiendo el intento de detención como una “venganza política” y rechazando cualquier intento de excluir al exgobernador de las filas de Morena. Sheinbaum enfatizó que la cercanía de Corral con su equipo no es razón suficiente para justificar una persecución legal sin fundamento.

La confrontación entre Corral y Campos se remonta a 2016, cuando ambos militaban en el Partido Acción Nacional (PAN). Durante su mandato, Corral impulsó la llamada “nómina secreta”, una investigación que expuso presuntos sobornos recibidos por Campos y otros políticos locales de parte de César Duarte. Esta investigación fue un punto de quiebre en la relación entre Corral y Campos, y desde entonces, la actual gobernadora ha promovido múltiples investigaciones en contra del exgobernador, que ahora culminan en esta orden de aprehensión.

Publicidad