Published
1 year agoon
By
OpinologaInternacional.- La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) ha aumentado el nivel de seguridad en su base aérea de Geilenkirchen, situada en el oeste de Alemania, debido a una amenaza potencial identificada a través de inteligencia. La decisión de elevar la alerta fue comunicada el jueves en la red social X, antes conocida como Twitter, donde se señaló que la seguridad del personal es la máxima prioridad de la alianza.
El mensaje emitido desde la base indicó que “hemos aumentado el nivel de seguridad en la base aérea de la OTAN en Geilenkirchen en función de la información de inteligencia que indica una potencial amenaza”. Además, se anunció que “todo el personal no esencial para la misión ha sido enviado a casa como medida de precaución. Las operaciones continúan según lo previsto”, subrayando que, aunque se ha incrementado la vigilancia, las actividades fundamentales de la base no se han visto afectadas.
Geilenkirchen es una instalación clave para la OTAN, operativa desde 1980, donde se encuentran estacionados 14 aviones de reconocimiento del Sistema Aerotransportado de Alerta y Control (AWACS). Estos aviones desempeñan un papel crucial en las operaciones de la alianza, incluyendo misiones de vigilancia y control en el flanco oriental de Europa tras la invasión rusa de Ucrania, así como en la lucha contra el Estado Islámico.
El nivel de alerta en Geilenkirchen ha sido elevado al estado ‘Charlie’, el segundo más alto de los cuatro niveles de seguridad de la OTAN. Este estado se activa cuando “un incidente ha ocurrido o se ha recibido información de inteligencia que indica que es altamente probable algún tipo de acción terrorista contra personal u organizaciones de la OTAN”. Según fuentes citadas por medios alemanes, como el diario Bild, la inteligencia estadounidense habría proporcionado suficiente información sobre una posible amenaza, lo que motivó la implementación de esta medida.
Este aumento en la seguridad se produce poco más de una semana después de que la Fuerza Aérea alemana interceptara un avión de espionaje ruso que volaba sobre el mar Báltico, cerca de la isla de Rügen, en el noreste de Alemania. Aunque este tipo de incidentes es relativamente común, ya que aviones de inteligencia rusos han sido detectados en múltiples ocasiones sobre el espacio aéreo de la OTAN, en la mayoría de los casos no se han tomado medidas más allá de la escolta de los aviones fuera del área restringida.
Paralelamente, la base de Geilenkirchen fue escenario la semana pasada de un intento de intrusión, lo que provocó un rastreo completo de las instalaciones. Aunque no se ha establecido una relación directa entre ambos incidentes, la coincidencia de estos eventos ha generado preocupación y ha llevado a una mayor vigilancia en la base.
Este incremento en las medidas de seguridad se da en un contexto de crecientes tensiones entre la OTAN y Rusia. La alianza ha advertido en diversas ocasiones sobre una posible campaña de actividades hostiles organizada por Rusia, que incluiría actos de sabotaje y ciberataques. En respuesta, la OTAN ha reforzado su presencia y vigilancia en varias de sus bases, y ha alertado a sus miembros sobre la necesidad de estar preparados para enfrentar posibles amenazas a su seguridad.
A nivel global, la OTAN ha intensificado sus esfuerzos para garantizar la seguridad de sus instalaciones y personal. En junio, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó que la alianza estaba observando un patrón creciente de actividades sospechosas vinculadas a la inteligencia rusa, lo que ha llevado a un fortalecimiento de las medidas de seguridad en todo el territorio de la OTAN.
La situación actual en Geilenkirchen se sigue de cerca, y las autoridades están trabajando en coordinación con los servicios de inteligencia para evaluar y responder a cualquier evolución de la amenaza detectada. Mientras tanto, la OTAN continúa sus operaciones en la base con un alto nivel de alerta, reafirmando su compromiso con la seguridad y la estabilidad en la región.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador