Connect with us

México

Andrés Manuel firma convenio en beneficio de trabajadores del SME

Published

on

Foto: Portal web presidente

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador presenció la firma de un convenio que integrará a 1,350 extrabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC) al Sistema de Compensación Vitalicia por Justicia Social. Este mecanismo busca reparar los daños sufridos por los empleados tras la extinción de la compañía en 2009, durante el gobierno de Felipe Calderón.

El programa tiene como objetivo reconocer las semanas cotizadas ante el IMSS y brindar apoyo a aquellos trabajadores que presentaron su solicitud para el Sistema de Compensación Vitalicia antes del 26 de febrero de 2023.

Te recomendamos: FESC asegura a dos sujetos por violencia familiar

“Ya cumplimos con este compromiso que teníamos pendiente”, expresó el presidente López Obrador, destacando que el acuerdo es un beneficio directo para los trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) que quedaron fuera del sistema de seguridad social. Reconoció además los esfuerzos de los dirigentes del SME para alcanzar este resultado, resaltando la unidad en torno a este tema, aunque existan diferencias en otros aspectos.

Este acuerdo es promovido por el Gobierno de la Cuarta Transformación, a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP).

El director del INDEP, Alberto Becerra Mendoza, calificó el acto como un acto de justicia para quienes lo merecen, y mencionó que pronto comenzará el proceso para revisar y sumar a los extrabajadores al beneficio federal.

El Sistema de Compensación Vitalicia por Justicia Social actualmente tiene un padrón de 7,233 extrabajadores. La inversión mensual destinada a este programa es de 150 millones de pesos, mientras que la anual asciende a 1,835 millones de pesos, resultado de un decreto presidencial del 25 de agosto de 2022.

En el evento participaron el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López; el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y el director del INDEP, Alberto Becerra Mendoza.

Publicidad