Connect with us

México

Castro Trenti impulsó decreto para importación de vehículos usados

Published

on

Foto: Cortesía

México.- La Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER) y la Secretaría de Economía anunciaron un anteproyecto para extender el decreto que permite la importación de vehículos usados de procedencia extranjera, a través del cual se busca otorgar beneficios arancelarios preferenciales en apoyo a los ciudadanos. Este decreto, inicialmente establecido en 2020 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador y con vigencia hasta septiembre de 2024, ha sido modificado para extender su aplicación hasta septiembre de 2026.

La extensión del programa fue impulsada por el Diputado Federal Castro Trenti, quien presentó un punto de acuerdo el 28 de octubre de 2024 para prolongar el beneficio. Según el decreto, los aranceles para la importación de vehículos usados variarán entre el 1% y el 10%, dependiendo del modelo y tipo de vehículo, sin la necesidad de un certificado de origen ni permisos previos de la Secretaría de Economía.

Te recomendamos: Diputada impulsa iniciativa en favor de los adultos mayores

De no aplicarse estos beneficios, el arancel podría alcanzar hasta un 50%, dificultando la importación para muchos ciudadanos.

Desde la conclusión de la vigencia anterior del decreto, alrededor de 1,800 negocios y 7,200 trabajadores de la industria se han visto afectados, entre ellos agencias aduanales, tramitadores, choferes y talleres mecánicos, entre otros.

Con la extensión del decreto, las autoridades buscan dar continuidad al programa, apoyar la economía familiar y preservar empleos, especialmente en regiones fronterizas como Baja California, donde el tema de la importación de vehículos es de gran relevancia para la economía local.

Publicidad