Connect with us

Internacional

Hamás entrega los cuerpos de los últimos cuatro rehenes fallecidos.

#Internacional l Este jueves, Hamás entregó los cuerpos de los últimos cuatro rehenes fallecidos bajo su custodia, marcando un paso clave en la primera fase del acuerdo de alto al fuego.

Published

on

Foto Web

Este jueves, en un paso decisivo hacia el cierre de la primera fase del acuerdo de alto el fuego, Hamás entregó los cuerpos de lo que asegura son los últimos cuatro rehenes fallecidos bajo su custodia. Los cadáveres de Ohad Yahalomi, Shlomo Mantzur, Itzik Elgarat y Tzachi Idan fueron entregados al Comité Internacional de la Cruz Roja, bajo la supervisión de mediadores egipcios.

Estos hombres fueron secuestrados durante el ataque de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023, evento que desató el conflicto actual en Gaza. A diferencia de liberaciones previas, esta entrega se realizó sin ceremonias ni celebraciones, con el objetivo de mantener la frágil tregua que ha facilitado el intercambio de rehenes y prisioneros.

Israel, por su parte, está a punto de liberar a cientos de prisioneros palestinos, una acción que había pospuesto desde el pasado sábado debido a lo que calificó como “humillantes ceremonias de liberación” organizadas por Hamás.

Los cuerpos de los rehenes serán enviados al Centro Nacional de Medicina Forense en Israel para su identificación y análisis. Una vez confirmadas las identidades, Israel procederá con la liberación escalonada de los prisioneros palestinos.

Este intercambio marca el fin de la primera fase del acuerdo, en la que Hamás ha entregado 33 rehenes israelíes, incluidos ocho cadáveres, a cambio de más de 1,700 prisioneros palestinos. Sin embargo, el futuro de la tregua, que finaliza este fin de semana, sigue siendo incierto.

Las negociaciones para la segunda fase del acuerdo están estancadas, sin consenso entre las partes sobre cómo avanzar hacia un cese al fuego permanente. Mediadores internacionales presionan para extender la tregua, dejando los temas más conflictivos para más adelante.

El ambiente se torna cada vez más tenso. Israel ha incrementado su presencia militar en la frontera con Gaza, mostrando su disposición a reanudar las hostilidades si no se logran avances. Por otro lado, Hamás ha aprovechado este tiempo de calma para reorganizar sus fuerzas y planificar posibles movimientos en caso de que los combates se reanuden.

Con el tiempo corriendo en su contra, la comunidad internacional observa con creciente preocupación. Mientras los mediadores luchan contra el reloj para evitar un nuevo brote de violencia, las preguntas sobre el futuro de la tregua y la posibilidad de una paz duradera siguen sin respuestas claras. Una cosa es segura: la frágil calma en Gaza está al borde de romperse, y el mundo espera ansiosamente para ver si ambas partes pueden evitar el regreso al conflicto abierto.

Publicidad