Published
1 year agoon
By
OpinologaInternacional.- Estados Unidos ejerció su poder de veto este jueves en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, bloqueando la resolución que habría permitido a Palestina unirse a la organización como Estado de pleno derecho. La propuesta, presentada por Argelia en nombre del Grupo Árabe de Naciones Unidas, obtuvo 12 votos a favor, dos abstenciones (Reino Unido y Suiza) y el voto en contra de Estados Unidos.
La reacción palestina ante el veto estadounidense fue de denuncia, calificándolo como una “agresión flagrante”. El enviado especial palestino ante la ONU, Ziad Abu Amr, argumentó ante el Consejo de Seguridad que la admisión de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas habría corregido parte de la injusticia histórica que ha afectado a las generaciones palestinas.
Este veto se produce en un contexto marcado por la prolongada ofensiva militar israelí en la Franja de Gaza, como respuesta a un ataque mortífero perpetrado por Hamás en territorio israelí en octubre de 2023. La votación se llevó a cabo después de más de seis meses de deliberaciones y debates sobre la solicitud de Palestina para unirse a la ONU como Estado miembro.
Para que un Estado se convierta en miembro pleno de las Naciones Unidas, la iniciativa debe ser recomendada por el Consejo de Seguridad con al menos nueve votos a favor y ningún veto, y luego recibir el respaldo de una mayoría de dos tercios en la Asamblea General.
La postura de Estados Unidos respecto a la admisión de Palestina en la ONU no ha variado desde 2011, cuando vetó una solicitud similar presentada por el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás. Washington sostiene que la creación de un Estado palestino debe ser el resultado de negociaciones directas con Israel y que la ONU no es el foro adecuado para esta decisión.
La resolución presentada por Argelia buscaba reafirmar el reconocimiento internacional de Palestina como Estado y abrir la puerta a su plena participación en la comunidad internacional. Sin embargo, el veto de Estados Unidos refleja el continuo respaldo de Washington a Israel y su posición en contra de un reconocimiento unilateral del Estado palestino.
El veto estadounidense generó críticas y llamados a favor de una solución negociada y justa para el conflicto entre Israel y Palestina. Representantes de numerosos países expresaron su apoyo a la solicitud palestina, subrayando la importancia de encontrar una solución diplomática y duradera a este conflicto de larga data.
Es la cuarta vez desde el pasado 7 de octubre que Estados Unidos utiliza el veto en favor de Israel: antes de este 18 de abril, ha vetado tres resoluciones que pedían un alto el fuego inmediato en Gaza con argumentos como que no reconocían el derecho de Israel a defenderse o que una tregua solo serviría para el rearme de Hamás.
La última vez que un estado ejerció su derecho a veto para la adhesión de nuevos miembros fue en 1976 cuando el entonces representante estadunidense ante la ONU William W. Scranton levantó la mano para rechazar la entrada de Vietnam en el organismo internacional durante el mandato del presidente Gerald Ford. Un año más tarde, Estados Unidos dio ‘luz verde’ a la recomendación.
Estados Unidos conmemora 24 años del 11-S
Charlie Kirk recibe disparo en el cuello durante evento en Utah
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Sheinbaum buscará extradición de capos de EE.UU. a México tras captura de “El Mayo” Zambada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México