Published
2 years agoon
By
OpinologaMéxico.- Durante el fin de semana se llevó a cabo el primer viaje de prueba del nuevo Tren Interoceánico, mismo que llevó a bordo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, para inaugurarlo.
El proyecto a cargo de la Secretaria de Marina (Semar), es uno de los megaproyectos del actual gobierno de López Obrador, sus operaciones de prueba dieron inicio en el tramo que va de Salina Cruz, Oaxaca, a Coatzacoalcos, Veracruz.
De acuerdo con información oficial, el recorrido no tuvo ningún inconveniente por lo que llegó en tiempo y forma como se tenía planeado, a diferencia de los retrasos que se dieron con las pruebas del Tren Maya.
Por medio de su perfil de Instagram, el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, calificó la prueba como un hecho “histórico” para los habitantes del Istmo de Tehuantepec.
Además resaltó que la expansión de la actividad económica de nuestro país y un porcentaje significativo del comercio mundial dependerán en los próximos años de esta moderna infraestructura ferroviaria, que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).
La ruta Transístmica lleva suspendida 25 años, y se prevé que a finales del 2023 cuando comience sus nuevas operaciones.
¿Cuáles son las 3 rutas del Tren Interoceánico?
El Tren ofrecerá el transporte de mercancías de puerto a puerto, así como el transporte de pasajeros a través de tres líneas que conectarán el sureste mexicano. En total serán casi mil kilómetros de vías férreas que estarán distribuidas en las siguientes líneas:
Hallan muerto a Abraham Jeremías Pérez, titular de Protección Portuaria de Altamira, implicado en red de huachicol
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Avioneta se desploma en Reynosa, Tamaulipas: reportan personas lesionadas
Asesinato de madre buscadora Aida Karina Juárez desata condena de colectivos
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador
Laura Itzel Castillo, próxima presidenta del Senado, asegura que trabajará con institucionalidad