Published
1 year agoon
By
OpinologaCiudad de México.- La Comisión de Turismo del Congreso local de la capital del país ha aprobado un dictamen destinado a regular las plataformas tecnológicas que ofrecen el servicio de alojamiento temporal, como Airbnb. Este paso se ha dado con el objetivo de abordar los desafíos planteados por el crecimiento exponencial de estas plataformas, especialmente en lo que respecta a la seguridad y la convivencia vecinal.
La diputada Frida Jimena Guillén Ortiz, del PAN, resaltó la importancia de regular estas plataformas virtuales para garantizar la seguridad y el bienestar de la comunidad. El dictamen establece la creación de un Padrón de Anfitriones y un Padrón de Plataformas Tecnológicas, en los cuales los proveedores de alojamiento y las plataformas digitales deberán inscribirse para poder operar legalmente.
Te recomendamos: Marcha contra la gentrificación acaba en represión policial
Dentro de las obligaciones que se establecen para los anfitriones y las plataformas tecnológicas se incluye la necesidad de informar a los vecinos sobre el uso turístico de las propiedades, así como proporcionar semestralmente a la Secretaría de Turismo un reporte detallado del número de noches ocupadas y otras métricas relevantes.
Entre los cambios que se pretenden hacer a la Ley están:
Esta reforma a la Ley de Turismo busca abordar diversas problemáticas asociadas al turismo temporal, como la gentrificación, el aumento de las rentas, la inseguridad y la competencia desleal. Al establecer un marco regulatorio claro y específico, se pretende promover un turismo responsable que contribuya al desarrollo económico de la ciudad sin comprometer la calidad de vida de sus habitantes.
La aprobación de esta reforma representa un paso importante en el proceso de regulación de las plataformas de alojamiento turístico en la Ciudad de México. Se espera que la modificación sea publicada pronto en la Gaceta Oficial de la Ciudad para que entre en vigor y se implementen las medidas propuestas.
La iniciativa de reforma ha sido respaldada por diversos sectores de la sociedad, quienes ven en estas medidas una oportunidad para mejorar la convivencia en las comunidades y garantizar un turismo más seguro y sostenible. Sin embargo, también se han expresado preocupaciones sobre la efectividad de estas medidas y la necesidad de seguir monitoreando de cerca el impacto de las plataformas de alojamiento temporal en la ciudad.
Sheinbaum da su primer Grito de Independencia como presidenta
Estrella Palacios, Juan de Dios Gámez, Cecilia Ramírez, Lupita López y Antonio Menéndez: los contrastes de Morena en los Municipios de Sinaloa
Capturan en Paraguay a exsecretario de Seguridad de Tabasco
Confirman Segundo Simulacro Nacional 2025
Sheinbaum destaca que 13.5 millones de personas dejaron la pobreza en seis años
Pipa involucrada en explosión en Iztapalapa operaba sin seguros vigentes