Connect with us

México

AMLO pide a los 5 empresarios más ricos su opinión sobre la reforma judicial

Published

on

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, extendió este martes una inusual invitación a los cinco empresarios más ricos del país, pidiéndoles que den su opinión sobre la controversia que ha surgido en torno a la reforma al Poder Judicial y la supuesta sobrerrepresentación de Morena en el Congreso. 

La petición del mandatario llega en medio de un enfrentamiento creciente entre el gobierno y el sector empresarial, después de que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) emitiera un comunicado pidiendo a las autoridades electorales que aseguren un reparto justo y equitativo de las diputaciones plurinominales.

En su habitual conferencia de prensa matutina, López Obrador mencionó a Carlos Slim, Germán Larrea, Ricardo Salinas Pliego, la familia Baillères y María Asunción Aramburuzabala, señalando que le gustaría que estos influyentes empresarios se informaran y expresaran su postura sobre la sobrerrepresentación de Morena y la posición del CCE al respecto. 

“Quiero proponer a cinco que me gustaría que conocieran sobre esta argumentación, los cinco más ricos de México,” dijo el presidente, en referencia a la lista publicada por la revista Forbes.

La solicitud del mandatario se dio en un contexto de tensión entre la administración federal y el sector empresarial, especialmente tras el comunicado del CCE que instaba al Instituto Nacional Electoral (INE) y al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) a realizar una “interpretación sensata, justa, equilibrada y apegada a la Constitución” en la asignación de diputados plurinominales en el próximo Congreso de la Unión. Este posicionamiento fue interpretado por López Obrador como un intento de manipulación del proceso electoral por parte de la élite empresarial, a quienes acusó de buscar mantener el control sobre las instituciones del país.

El presidente lamentó la postura del CCE, calificándola como un intento de perpetuar la corrupción y la impunidad en México. “Lamento mucho que el Consejo Coordinador Empresarial esté pidiendo que se viole la Constitución. En pocas palabras, están descarándose, están definiéndose por la corrupción,” afirmó, acusando a los empresarios de querer tener a jueces y ministros a su disposición para proteger sus intereses.

López Obrador también hizo una crítica más amplia al comportamiento del sector privado durante el periodo neoliberal, señalando que, durante esos años, se aprobaron múltiples reformas constitucionales que beneficiaron exclusivamente a las élites económicas del país, en detrimento del pueblo mexicano.

 “En 36 años del Poder Legislativo, no se aprobó una reforma en beneficio del pueblo, y todas eran para favorecer a una minoría. Ahora que se quiere hacer una reforma pensando en que se imparta justicia a todo México, resulta que se oponen no solo los legisladores, sino los de las organizaciones económicas,” dijo.

En cuanto a la solicitud directa a los cinco empresarios más ricos de México, López Obrador destacó que no se trata de cuestionar cómo obtuvieron su riqueza, sino de aprovechar su influencia y respetabilidad para fomentar un auténtico Estado de Derecho en el país. “Queremos que ayuden a que vivamos en un país con un auténtico estado de derecho y que hagamos el compromiso de desterrar la corrupción y la impunidad,” señaló.

Hasta el momento, la única respuesta pública a la petición del presidente ha venido de Ricardo Salinas Pliego, quien, en su cuenta de la red social X (anteriormente conocida como Twitter), respondió de manera irónica al mandatario, poniendo en duda el respeto y la escucha hacia los empresarios por parte del gobierno. Salinas Pliego también comentó sobre la supuesta sobrerrepresentación de Morena en el Congreso, calificándola como un “robo a plena luz del día.”

Publicidad