Published
12 months agoon
By
OpinologaInternacional.- Un nuevo fenómeno astronómico ocurrirá a partir del 29 de septiembre gracias al asteroide 2024 PT5, mismo que fue descubierto el 7 de agosto de 2024 por el observatorio ATLAS en Sudáfrica, un sistema de alerta temprana financiado por la NASA. Se trata de un objeto cercano a la Tierra (NEO, por sus siglas en inglés) de apenas 10 metros de diámetro. Aunque pequeño y difícil de detectar, este asteroide sigue una trayectoria interesante que ha captado la atención de astrónomos alrededor del mundo.
De acuerdo con los astrónomos Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, quienes han estudiado la dinámica de este tipo de objetos, 2024 PT5 seguirá una trayectoria en forma de herradura alrededor de la Tierra. A diferencia de una órbita completa, este patrón de movimiento es más común en asteroides que pasan cerca de nuestro planeta pero no quedan permanentemente atrapados por su gravedad.
Cuando el pequeño asteroide sea temporalmente capturado por la gravedad de la Tierra, convirtiéndose en lo que se conoce como una “miniluna”. Este evento durará aproximadamente 57 días, concluyendo el 25 de noviembre, cuando el asteroide continuará su camino en una órbita alrededor del Sol.
Durante su estancia alrededor de la Tierra, el asteroide será difícil de observar, ya que su tamaño reducido y su magnitud aparente de 27 lo hacen invisible a simple vista e incluso inaccesible para la mayoría de los telescopios amateurs.
Este tipo de eventos, aunque fascinantes, no son del todo raros. La Tierra ha tenido minilunas en el pasado, siendo el caso más reciente el asteroide 2020 CD3, que fue capturado temporalmente en 2020. A lo largo de la historia reciente, otros asteroides como 1991 VG y 2022 NX1 han seguido trayectorias similares, quedando atrapados por un corto período en la órbita terrestre. Lo que hace especial a 2024 PT5 es que, debido a su mayor tamaño en comparación con minilunas anteriores, ofrecerá una oportunidad única para los astrónomos de realizar estudios detallados sobre este tipo de objetos.
El asteroide proviene del cinturón de asteroides de Arjuna, un grupo de rocas espaciales que orbitan el Sol en una trayectoria similar a la de la Tierra. Estos asteroides son conocidos por su cercanía a nuestro planeta y, ocasionalmente, son capturados temporalmente por la gravedad terrestre, como en el caso de 2024 PT5. Después de su paso en 2024, se espera que este asteroide regrese a las cercanías de la Tierra en enero de 2025 y nuevamente en 2051, según los cálculos de los astrónomos.
Durante su breve estancia, 2024 PT5 dejará de orbitar el Sol para convertirse en una miniluna temporal. Aunque no completará una órbita completa alrededor de la Tierra, su proximidad y comportamiento dinámico serán objeto de estudio por parte de la comunidad científica. Los telescopios más potentes estarán atentos a este fenómeno para recopilar datos que podrían ofrecer una mayor comprensión sobre la interacción gravitacional entre la Tierra y los objetos cercanos.
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Murió Giorgio Armani, ícono de la moda italiana
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, ya viaja hacia México
Donald Trump anuncia operativo contra barco del Tren de Aragua en el Caribe: “11 narcoterroristas murieron”
SRE responde al llamado de Ted Cruz sobre apoyo de tropas estadounidenses en México
Marco Rubio realizará su primera visita oficial a México y Ecuador