Connect with us

México

México tendrá auroras boreales esta semana

Published

on

México.- Las auroras boreales, fenómenos celestiales raros en México, tendrán una nueva oportunidad de ser vistas debido a una tormenta geomagnética de nivel 4 (G4) que impactará la Tierra el 10 y 11 de octubre de 2024. Según información de SkyAlert y del Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la NOAA, este evento se origina de una intensa actividad solar, lo que podría permitir a los habitantes del norte del país presenciar este espectáculo luminoso.

Las auroras boreales, también conocidas como “luces del norte”, son el resultado de la interacción entre partículas cargadas del viento solar y la atmósfera terrestre. Cuando estos protones y electrones colisionan con gases como el oxígeno y el nitrógeno en la ionosfera, se libera energía en forma de luz, creando impresionantes colores que varían entre verde, rojo y púrpura, dependiendo de la altitud y los gases involucrados.

Este fenómeno es poco frecuente en México, pero no imposible. En mayo de 2024, se observaron auroras en lugares como Agua Prieta y Ciudad Obregón en Sonora, así como en Baja California y otras partes del país. Para esta ocasión, las mejores oportunidades de visualización se concentrarán en los estados del norte, como Sonora, Sinaloa, Zacatecas, Yucatán, Chihuahua y Baja California. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las auroras serán más visibles a través de fotografías de larga exposición, ya que a simple vista solo se podrá notar un leve resplandor en el cielo.

La tormenta geomagnética que se espera tiene su origen en una poderosa llamarada solar, la más intensa en casi una década, que fue registrada recientemente por el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA. El 1 de octubre, una erupción solar de clase X7.1 liberó una eyección de masa coronal, enviando un flujo de plasma y campos magnéticos hacia nuestro planeta. Esta actividad solar ha generado alertas sobre posibles alteraciones en las telecomunicaciones y otras infraestructuras, pero también abre la puerta a la aparición de auroras en latitudes inusuales.

Shawn Dahl, del Centro de Predicción Meteorológica Espacial de EE. UU., comentó que la llegada del fenómeno se prevé para la mañana del jueves, con la posibilidad de que sus efectos se prolonguen hasta el viernes. Las condiciones para observar las auroras mejorarán en áreas alejadas de la contaminación lumínica, donde el cielo sea más oscuro.

Además de México, se espera que el fenómeno sea visible en diversas partes de América del Norte, así como en regiones del sur del continente y en Europa, donde ya se han reportado imágenes espectaculares en lugares como Noruega y Finlandia.

La última vez que se registró una tormenta geomagnética de nivel G4 en mayo de este año, la visualización de auroras fue posible en territorios no tradicionales, lo que sugiere que el fenómeno de esta semana podría seguir el mismo patrón. Aunque las auroras en latitudes más bajas no son tan vívidas como en regiones polares, la posibilidad de capturar este espectáculo con una cámara representa una oportunidad única para los entusiastas de la astronomía y la fotografía en México.

Publicidad