Tras el anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la creación de una agencia para gestionar los aranceles, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, mencionó que se está manteniendo comunicación “de manera informal” con el equipo del republicano.
Durante una visita de trabajo en Arizona, el canciller afirmó: “Imponer aranceles mata el libre comercio, ya que se opta por un modelo proteccionista o por fortalecer el tratado de libre comercio”.
También destacó los beneficios del T-MEC para México, Estados Unidos y Canadá.
Al ser preguntado sobre las negociaciones con el equipo entrante de Trump, De la Fuente respondió: “Por supuesto, estamos interactuando con algunos de ellos de manera informal, ya que algunos ni siquiera han sido ratificados aún. Pero sí, hay comunicación y seguiremos trabajando en eso. Tenemos que sentarnos a dialogar y llegar a acuerdos”.
Además de supervisar el funcionamiento de nuevas medidas en el Consulado de Phoenix, que buscan beneficiar a los mexicanos ante la amenaza de una deportación masiva, el canciller se reunió con la gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, y con líderes legislativos bipartidistas en el Capitolio.
Trump, por su parte, anunció la creación del Servicio de Ingresos Externos, una nueva agencia que se encargará de recaudar aranceles, impuestos y otros ingresos derivados del comercio internacional y actividades económicas extranjeras en Estados Unidos, similar al Servicio de Impuestos Internos (IRS).