Published
2 years agoon
By
RedacciónInternacional.- La Organización de las Naciones Unidas (ONU) dio a conocer el pasado 26 de octubre el mensaje del secretario general de la ONU, António Guterres, en el Día Internacional para Poner Fin a la Impunidad de los Crímenes contra Periodistas.
El secretario señaló que a menudo el trabajo de los periodistas, de investigar y revelar la verdad, los pone como objetos de ataques, detenciones ilegales y en algunos casos la muerte.
Tan solo el año pasado al menos 88 periodistas fueron asesinados por llevar a cabo sus labores, según la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
“El actual conflicto en Israel y el territorio palestino ocupado está cobrando un precio terrible entre los periodistas”, mencionó Guterres, quien también señaló que la mayoría de periodistas asesinados no son reporteros de guerra, sino que trabajan en países en paz.
“Estoy profundamente alarmado por estas cifras y por el aumento de amenazas de todo tipo contra periodistas. La detención de periodistas está en su punto más alto. El acoso en línea a periodistas, en particular a mujeres, se utiliza como herramienta para silenciarlos. Necesitamos mejores salvaguardias para defender a los periodistas que nos mantienen informados”, añadió Guterres.
Estados Unidos conmemora 24 años del 11-S
Ruiz Uribe renuncia como delegado federal y anuncia proyecto político incluyente en Baja California
DEA desmantela redes del Cártel de Sinaloa: 617 arrestos y media tonelada de fentanilo incautada
Derechos Humanos, Migración y Asuntos Indígenas: Inclusión y respeto
CANACO Tijuana busca promover protocolo funcional en seguridad avalado por la UNAM
Mochilas con caricatura: el blindaje de papel de Morena