Connect with us

Internacional

La Asamblea de la ONU adopta una resolución histórica sobre la IA

Published

on

Foto: Agencias

Internacional.- La Asamblea General de las Naciones Unidas ha tomado un paso histórico este jueves al adoptar por unanimidad lo que se considera la primera resolución global sobre inteligencia artificial (IA). Esta fue propuesta por Estados Unidos y respaldada por otros 121 países, tiene como objetivo fundamental fomentar la protección de datos personales, mejorar las políticas de privacidad y garantizar un seguimiento cercano de la IA para detectar posibles riesgos, todo ello en aras de defender los derechos humanos.

La iniciativa, titulada “Aprovechar las oportunidades de sistemas seguros, protegidos y fiables de inteligencia artificial para el desarrollo sostenible”, ha surgido tras tres meses de intensas negociaciones. La comunidad internacional parece satisfecha con este logro, que representa un esfuerzo conjunto para abordar los peligros asociados con la aplicación irresponsable o maliciosa de sistemas de inteligencia artificial.

La adopción de esta resolución no vinculante se considera un hito importante, ya que representa el primer documento de consenso verdaderamente global sobre esta tecnología. En palabras de un funcionario de alto rango del gobierno estadounidense, este acuerdo es crucial en un momento en que la tecnología cambia rápidamente y es necesario guiar su desarrollo de acuerdo con los valores y principios éticos.

Aunque hubo algunas conversaciones acaloradas durante el proceso de negociación, especialmente con naciones como Rusia y China, se logró un compromiso exitoso que refleja un equilibrio entre promover el desarrollo de la IA y proteger los derechos humanos.

En ella también se reconoce el potencial de los sistemas de inteligencia artificial para contribuir al progreso hacia la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Esto subraya la importancia de utilizar la IA de manera responsable y ética para abordar desafíos globales, como la pobreza, la desigualdad y el cambio climático.

Este acuerdo llega en un momento en que varios países, incluidos Estados Unidos y miembros de la Unión Europea, están tomando medidas para mitigar los riesgos asociados con su desarrollo y aplicación. A pesar de los avances en algunas regiones, como Europa, el Congreso estadounidense aún enfrenta desafíos para llegar a un consenso sobre la acción legislativa relacionada con la regulación de la IA.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *