Published
2 years agoon
By
OpinologaSan Diego, California.- La Junta de Supervisores de este condado declaró este martes por unanimidad la emergencia y urgió al gobierno federal a hacerse cargo de atender a estos solicitantes de asilo.
La Patrulla Fronteriza continua llevando desde la frontera a grupos de migrantes a las ciudades de San Diego, Oceanside y El Cajón, y a una estación del sistema de transporte Trolley.
Hasta el momento, autoridades fronterizas han liberado en las calles a casi 8 mil solicitantes de asilo sin ningún tipo de asistencia.
Jim Desmond, miembro de la junta de Supervisores del Condado de San Diego explicó que tras la declaración se llamará al Gobierno federal a designar recursos y personas para evitar la liberación de más migrantes en las calles y así gestionar procesos a los solicitantes de asilo, conectarlos con sus patrocinadores y destinos finales.
Además, el distrito se opondrá a los traslados de solicitantes de asilo desde otros estados y jurisdicciones.
“La situación ha empeorado rápidamente a medida que continúan las liberaciones callejeras diarias, sin una fecha de finalización a la vista. Estas liberaciones se producen con poca dirección y recursos mínimos, lo que deja a las comunidades locales lidiando con una situación cada vez más insostenible”, agregó.
San Diego es la tercera zona metropolitana en la frontera que se declara en problemas porque las autoridades de migración dejan en las calles a miles de solicitantes de asilo, luego de que la ciudad de El Paso se declaró en “punto de quiebre” e Eagle Pass se declaró en emergencia.
Niños ejemplares se apoderan del Ayuntamiento de Tijuana por un día
Taxi de ruta termina volcado sobre rampa descendente en la colonia Los Reyes
EMPÍRICA: Una Historia de Emprendimiento, Contratos y Amor
Asegura Policía Municipal persona acusada de varios delitos
Celebran el Día del Niño con presentación de Tatiana en el Parque Morelos
Arranca el Tianguis Turístico Binacional con millonaria inversión, pero con escasa participación