Connect with us

Internacional

Millones de toneladas de comida fueron desperdiciadas durante el 2022

Published

on

Foto: Agencias

Internacional.- El desperdicio de alimentos se ha convertido en un problema de dimensiones alarmantes a nivel mundial, según un informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) divulgado recientemente. 

En el año 2022, más de 1.050 millones de toneladas de alimentos fueron desperdiciadas en todo el mundo, lo que equivale a cerca de una quinta parte de todo lo que se produce. Este desperdicio tiene un valor estimado de más de 1 billón de dólares, representando una tragedia tanto a nivel moral como ambiental.

El informe destaca que el 60% del total de alimentos desperdiciados proviene de los hogares, lo que equivale a aproximadamente 631 millones de toneladas. Esta cifra resulta alarmante, especialmente considerando que alrededor de un tercio de la población mundial enfrenta inseguridad alimentaria. Además, el desperdicio de alimentos en los hogares contribuye significativamente a las emisiones de gases de efecto invernadero, generando entre un 8% y un 10% del total de las emisiones a nivel global.

Aunque los hogares son los principales responsables del desperdicio de alimentos, los restaurantes, comedores, hoteles y el comercio minorista también juegan un papel importante en esta problemática. En el año 2022, estos sectores fueron responsables de aproximadamente el 40% del desperdicio alimentario a nivel mundial. 

Sin embargo, es importante destacar que gran parte de este desperdicio podría evitarse con prácticas más eficientes en la gestión de alimentos y una mayor conciencia sobre el tema.

El desperdicio de alimentos no solo tiene consecuencias sociales, sino también ambientales. La conversión de ecosistemas naturales para la agricultura, así como la emisión de gases de efecto invernadero asociados con el desperdicio, tienen efectos devastadores en el medio ambiente. Además, el desperdicio de alimentos ocupa una gran cantidad de tierra destinada al uso agrícola, lo que contribuye a la pérdida de biodiversidad y la degradación del suelo.

Cada persona desperdició 79 kilogramos de comida al año y en los hogares se tiró cada día lo equivalente a mil millones de comidas o, dicho de otra forma, 1,3 comidas diarias para las personas afectadas por el hambre en todo el mundo. El desecho de alimentos genera entre un 8% y un 10% de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI, en inglés), lo que supone casi cinco veces más que las emisiones totales del sector de la aviación.

El desperdicio de comida sigue perjudicando la economía mundial y alimentando el cambio climático, la pérdida de naturaleza y la contaminación. Esta información contrasta con que solo cuatro países del Grupo de los Veinte (G20, bloque de economías ricas y en desarrollo) cuentan con estimaciones adecuadas sobre el desperdicio de alimentos para realizar un seguimiento de los progresos hasta el 2030. 

Los países en cuestión son Australia, Japón, Reino Unido y EEUU, además de la Unión Europea (UE). La directora general de WRAP, Harriet Lamb, ha pedido “una mayor acción coordinada en todos los continentes y cadenas de suministro para garantizar que los alimentos lleguen a las personas, no a los vertederos”.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *