Connect with us

Internacional

Liberan a periodista china encarcelada por informar sobre la pandemia

Published

on

China.- Zhang Zhan, la periodista china que fue encarcelada por su cobertura de la pandemia de Covid-19 en Wuhan, ha sido liberada después de cumplir una condena de cuatro años. Sin embargo, según un video publicado por Reporteros sin Fronteras (RSF), su libertad es muy limitada y se encuentra bajo estricta vigilancia.

Zhang, quien anteriormente trabajaba como abogada, se trasladó a Wuhan en febrero de 2020 para informar sobre la situación en el epicentro de la pandemia. A través de videos grabados con su teléfono móvil, documentó la realidad en hospitales abarrotados y calles desiertas, cuestionando la gestión del brote por parte de las autoridades. Su labor periodística resultó en su detención en mayo de 2020 y, en diciembre del mismo año, fue condenada a cuatro años de prisión por “provocar peleas y problemas”, una acusación frecuentemente utilizada para silenciar a los disidentes en China.

Aunque su liberación estaba programada para el 13 de mayo de 2024, la falta de información sobre su paradero generó preocupación entre activistas y organizaciones no gubernamentales. En un breve video publicado por RSF, Zhang, vestida con un pijama, confirmó su liberación. “La policía me liberó de la cárcel a las cinco de la mañana del 13 de mayo y me envió a la casa de mi hermano mayor en Shanghái”, dijo Zhang con una voz tenue y vacilante. “Gracias a todos por su ayuda y preocupación, les deseo lo mejor (…) No hay mucho más que pueda decir”, añadió. El origen del video no está claro, pero RSF indicó que lo recibió “a través de un intermediario”.

Jane Wang, una activista basada en el Reino Unido y parte de la campaña para liberar a Zhang, afirmó en la red social X que, aunque Zhang ha sido liberada, “su contacto con el mundo exterior y su vida diaria están bajo vigilancia total”. Wang destacó que Zhang solo disfruta de una libertad muy restringida.

La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas y diversos grupos de activistas habían expresado su preocupación por la salud de Zhang, quien realizó varias huelgas de hambre en prisión para protestar contra su condena. Estas huelgas llevaron a un deterioro significativo de su salud, y en algunos casos, las autoridades penitenciarias la alimentaron a la fuerza mediante una sonda.

En un comunicado, RSF declaró que “la libertad parcial no es libertad en absoluto” y subrayó la necesidad de una intervención diplomática para asegurar la liberación completa e incondicional de Zhang. “La intervención diplomática sigue siendo crucial para garantizar su liberación completa e incondicional sin demora”, añadió la organización.

El Departamento de Estado de Estados Unidos condenó lo que denominó un “juicio farsa” y ha solicitado repetidamente la liberación de Zhang. La situación de Zhang Zhan refleja el estricto control que las autoridades chinas ejercen sobre la libertad de expresión y los desafíos que enfrentan los periodistas al tratar de informar sobre temas sensibles.

Aunque Zhang Zhan ya no está en la cárcel, su vida bajo constante vigilancia y sus derechos restringidos demuestran que su libertad es solo simbólica. La comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos continúan presionando por su liberación total y el fin de la represión contra los periodistas en China.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *