Connect with us

Seguridad

Empresa extranjera deja sin sueldo y prestaciones a más de 200 empleados en Tijuana

Published

on

Foto: Luis Bautista Foto/ Border Zoom

Tijuana, Baja California.- Este martes 4 de junio varios trabajadores de la empresa True Blue Manufacturing se manifestaron ante la compañía ubicada en el Parque Industrial FINSA, esto después de que desapareciera de un día a otro, dejando a 207 trabajadores sin sueldos ni prestaciones. Entre los afectados se encuentran hombres, mujeres, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas, quienes ahora enfrentan una incertidumbre económica preocupante.

Judith Rentería, una de las trabajadoras afectadas y embarazada de ocho meses, expresó su angustia: “No dejen que pasen estas situaciones donde las empresas descuidan sus responsabilidades, más que nada que no dejen abajo a la mano obrera, todos tenemos familia. Yo tengo un hijo aparte del que viene y me encuentro estresada y mal por esta situación”. Rentería se encuentra en una situación crítica, sin seguro que cubra su embarazo ni la incapacidad, y sin recursos para cubrir sus gastos diarios.

Te recomendamos: SSCBC confirma decenas de extranjeros detenidos en B.C. en lo que va del año

Otra de las trabajadoras, Griselda Hernández, mencionó que son cerca de 200 familias que se quedaron sin empleo, al igual que detalló que se fueron sin dejar el pago de utilidades, finiquito y que llevan dos semanas de trabajo sin pago.

Los trabajadores han denunciado que el pasado fin de semana, directivos y gerentes de la empresa retiraron documentos, contratos y hasta las CPU de las computadoras, aparentemente para no dejar rastro. Además, se ha señalado que la empresa estaba involucrada en actividades ilegales, como el uso de material vencido y el saqueo de maquinaria y materia prima.

Alan Palma, abogado que está dando asesoramiento legal a los trabajadores, dijo que “ante la falta del sindicato de estos trabajadores… ya van a solicitar la constancia para que se les pueda representar legalmente#.

De igual manera el abogado expresó que se buscará activar el mecanismo de respuesta rápida, “en el cual México, al ser parte del T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) tienen derecho estos trabajadores de poder reclamarle a estas empresas que están constituidas tanto en EE. UU. y Canadá que les paguen sus derechos laborales”.

Las autoridades aún no han emitido una declaración oficial sobre el caso, y los empleados afectados esperan una pronta intervención para obtener justicia y recuperar sus derechos laborales.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *