Connect with us

Tijuana

Así es el espacio seguro para las mujeres trans en Tijuana

Published

on

Foto: Luis Bautista Foto/ Border Zoom

Tijuana, Baja California.- Frente a la falta de espacios seguros para la comunidad trans en la ciudad, Susana Vargas, junto con un grupo de amigas, estableció hace más de cuatro años la Casita de Unión Trans (Casita U.T.). Este albergue ha proporcionado un refugio seguro a más de 350 mujeres trans, la mayoría de las cuales son migrantes en tránsito hacia Estados Unidos.

La Casita U.T. ofrece una variedad de servicios esenciales a las mujeres trans, incluyendo atención médica y psicológica, refugio temporal, y apoyo en el proceso de cambio de identidad de género. Además, se imparten talleres de habilidades como fotografía, cerámica y barbería, brindando herramientas útiles para su desarrollo personal y profesional.

Te recomendamos: Cinco fugitivos estadounidenses detenidos en Baja California

Susana Vargas, presidenta de la Casita U.T., destacó que las migrantes trans enfrentan altos niveles de violencia e inseguridad en su camino hacia Estados Unidos. Según Vargas, muchas de estas mujeres encuentran barreras significativas al intentar incorporarse al mercado laboral debido a los prejuicios existentes en la sociedad.

Aunque Vargas reconoce que ha habido avances en la aceptación de la comunidad trans, subraya que aún quedan muchos desafíos por superar, especialmente en áreas como la seguridad, la vivienda, el derecho a la educación y la creación de un centro de rehabilitación.

“Vivamos felices y seamos lo mejor, no solo en este mes del orgullo, sino todos los días del año. Que la sociedad entienda que nosotras no vivimos doble moralidad, nosotras solamente somos lo que queremos ser; libres”, expresó Vargas, haciendo un llamado a la inclusión y el respeto hacia la comunidad trans.

La labor de la Casita U.T. es un esfuerzo continuo por proporcionar un entorno seguro y de apoyo para una comunidad que enfrenta múltiples desafíos, y representa un paso importante hacia la igualdad y el respeto de los derechos humanos de las personas transgénero en Tijuana.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad