Connect with us

México

Claudia Sheinbaum presentó la segunda parte de su gabinete

Published

on

Foto: Facebook-Claudia Sheinbaum

México.- La presidente electa del país, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer a cinco integrantes más de su gabinete, dentro de los cuales se encuentran tres mujeres y dos hombres.

Secretaría de Energía

La economista Luz Elena González Escobar será la nueva secretaria de Energía; Escobar se graduó de la UNAM, es maestra en Derecho por la Universidad Tecnológica, con una especialidad en Derecho Fiscal, entre otros títulos.

“Ella conoce los temas de energía y nos ayudó mucho en el Gobierno de la Ciudad de México como secretaria de Finanzas. Coordinó el proyecto de paneles fotovoltaicos en la Central de Abasto en 2018 y hasta el 6 de junio pasado fue titular de la Secretaría de Administración y Finanzas de la Ciudad de México”, destacó Claudia.

Te recomendamos: Claudia Sheinbaum presenta a parte de su gabinete presidencial

Secretaría de Salud

David Kershenobich Stalnikowitz será el nuevo secretario de Salud, David es médico cirujano con especialidad en Medicina Interna y Gastroenterología por la UNAM, al igual que cuenta con un doctorado en Medicina por la Universidad de Londres.

Claudia Sheinbaum destacó que “ha sido director general del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, y presidente de la Academia Nacional de Medicina. Es un investigador muy reconocido con más de 500 publicaciones”.

Secretaría de la Función Pública

La nueva secretaria será Raquel Buenrostro Sánchez, licenciada en Matemáticas por la UNAM y maestra en Economía por El Colegio de México.

La presidenta electa destacó de ella que “es una mujer incorruptible y se ha desempeñado de manera sobresaliente en el SAT y como oficial mayor de la Secretaría de Hacienda. Su trayectoria de 28 años en la administración pública la avala”.

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Jesús Antonio Esteva Medina, Ingeniero Civil y Maestro en Estructuras por la UNAM, desempeñará esta secretaría.

“Desde 2018 se desempeña como titular de la Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México. Nos ayudó en la construcción del segundo piso de Periférico y ha sido un profesional honesto y eficiente”, comentó Pardo.

Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

La nueva secretaria Edna Elena Vega Rangel es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana por la Universidad Autónoma Metropolitana, maestra en Planeación Metropolitana y Doctora en Sociología con especialidad en Sociedad y Territorio.

“Edna es licenciada en Sociología con especialidad en Sociología Urbana. Ha sido directora general de la Comisión Nacional de Vivienda y actualmente es subsecretaria de la Sedatu. Tendrá a su cargo la construcción de un millón de viviendas”, dijo Sheinbaum.

Conoce más del gabinete aquí.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Publicidad