Connect with us

Movilidad

Integrarán más camiones a la ruta del Agua Caliente

Published

on

Tijuana, Baja California.- El Bulevar Agua Caliente, uno de los corredores de transporte más importantes de la ciudad, está a punto de recibir una significativa cantidad en su flota de autobuses. Jorge Gutiérrez Topete, director del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), ha anunciado que 37 nuevos camiones se integrarán al servicio en la primera semana de junio. Esta es la primera fase de un proyecto de reordenamiento que planea incorporar un total de 103 camiones a la ruta.

Actualmente, la ruta cuenta con 31 autobuses y 24 unidades de piso bajo, que ofrecen accesibilidad universal. Estas unidades se complementarán con los nuevos camiones que llegarán en junio, mejorando así la capacidad y la eficiencia del transporte en la zona. 

Te recomendamos: Denuncian corrupción en el transporte del corredor Agua Caliente

“En Huehuetoca, Estado de México, se están terminando 37 camiones, esperemos que una primera parte llegue en la primera semana de junio”, señaló Gutiérrez Topete, subrayando la importancia de esta integración.

El proyecto también incluye un compromiso con la movilidad sustentable. La empresa concesionaria de la ruta Agua Caliente está obligada a incorporar al menos tres camiones eléctricos. Estos vehículos de bajas emisiones son financiados por un crédito del Banco de Desarrollo de América del Norte, que exige la adopción de tecnologías más limpias.

El esfuerzo por renovar la flota de autobuses ha sido progresivo y no ha sido exento de retrasos. En noviembre del año pasado, se dio el primer banderazo con 31 camiones para diversas rutas alimentarias del bulevar. Además, en abril se incorporaron 24 unidades de piso bajo, aunque esto no se anunció debido a los tiempos electorales. Actualmente, hay 10 unidades terminadas en la Ciudad de México que se espera estén disponibles para finales de junio.

Los camiones están siendo fabricados en diferentes partes de la República Mexicana, con tecnología de San Luis Potosí. El director del IMOS explicó que las unidades convencionales estarán completas para el próximo mes. La implementación de credenciales electrónicas también está en proceso. Aunque su impulso se ha visto retrasado por cuestiones logísticas, se prevé que más de 60 tiendas de conveniencia ofrecerán el servicio de recargas para las credenciales electrónicas a partir de junio.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *