Connect with us

Economía

SAT niega amparo a Elektra, Salinas Pliego deberá pagar deuda multimillonaria

Published

on

Ciudad de México.- El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha ganado un nuevo capítulo en su prolongada disputa fiscal con Grupo Elektra. Este miércoles, el Décimo Octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito negó un amparo a la empresa del magnate Ricardo Salinas Pliego, confirmando así su obligación de pagar una deuda de Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al ejercicio fiscal de 2008. Este adeudo asciende a aproximadamente 2 mil 11 millones de pesos, monto actualizado al día de hoy debido a los intereses y recargos acumulados.

El conflicto se originó cuando el SAT determinó que Grupo Elektra no había cumplido con sus obligaciones fiscales en 2008, argumentando la empresa que no pagó el ISR debido a pérdidas derivadas de la venta de acciones de otras empresas. Esta defensa fue rechazada por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa en una primera instancia, y nuevamente desechada en la apelación ante el Tribunal Colegiado.

La disputa fiscal no se limita a este caso. Según información financiera reciente, Grupo Elektra enfrenta litigios fiscales que suman más de 28 mil 332 millones de pesos, correspondientes a presuntos adeudos de los ejercicios de 2006 a 2024. En total, las empresas de Salinas Pliego adeudarían al SAT alrededor de 63 mil millones de pesos, resultado de auditorías fiscales realizadas entre 2008 y 2018.

En marzo de este año, el titular del SAT, Antonio Martínez Dagnino, publicó documentación detallada sobre los adeudos fiscales de Grupo Salinas, incluyendo las empresas Grupo Elektra, Nueva Elektra y TV Azteca. 

Esta información, ahora de acceso público, revela la magnitud y antigüedad de los litigios fiscales. Salinas Pliego ha criticado la publicación de estos documentos, acusando al gobierno de infringir la ley al difundir información judicial.

La tensión entre Salinas Pliego y el SAT ha sido evidente en redes sociales. El empresario ha utilizado su cuenta de X (anteriormente Twitter) para desacreditar las decisiones judiciales y las acciones del SAT, acusando a las autoridades de engañar al público.

El SAT, por su parte, ha defendido la constitucionalidad de sus procedimientos y la corrección de sus auditorías. La procuradora Fiscal de la Federación, Grisel Galeano García, afirmó que las normas aplicadas en los juicios han sido adecuadas y que las interpretaciones legales del SAT son válidas.

La negativa del amparo a Grupo Elektra representa un avance significativo para el SAT en su esfuerzo por recaudar adeudos fiscales históricos. Sin embargo, la batalla legal está lejos de concluir, dado que Elektra puede llevar el caso a la SCJN. Esta situación subraya la complejidad y la duración de los litigios fiscales en México, donde grandes corporaciones frecuentemente impugnan decisiones fiscales en múltiples instancias judiciales.

Con el fallo reciente, el SAT reafirma su postura firme contra la evasión fiscal y refuerza la importancia del cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de todas las empresas, independientemente de su tamaño o influencia.

Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *